Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Más inversión, más trabajo, menos pobreza

Martín Pérez Monteverde Por Martín Pérez Monteverde
23 de septiembre de 2019
en Opiniones
Por: Martín Pérez Monteverde, Exministro de Comercio Exterior y Turismo
El Comercio, 23 de setiembre de 2019
 
Qué duda cabe de que la principal fuente de la riqueza es el trabajo. Lo reconoce la gente de izquierda, la gente de derecha. Lo aceptan en el hemisferio norte y sur. Entonces, si lo reconocen Engels, Marx y Smith, ¿por qué no trabajamos por este fin superior?
 
Veamos, si la fuente de la riqueza es el trabajo, la fuente del trabajo es la inversión.
 
La inversión la realiza el sector privado y el sector público. En nuestro país, en los últimos cinco años, la inversión privada ha sido responsable aproximadamente del 80%, mientras que el Estado ha ejecutado el 20% de la inversión total. Es decir, el sector privado es responsable de una inversión que es cuatro veces mayor que la que realizan los gobiernos.
 
Ahora bien, ¿cómo es la inversión en el Perú? Las obras grandes representan el 30% de la inversión, y el restante 70% está conformado por miles de obras pequeñas y medianas, que son las que más trabajo generan: restaurantes, bodegas, peluquerías, cabinas de Internet, etc., y podrán ver la luz dependiendo fundamentalmente de los procesos municipales.
 
¿Pero alguna vez hemos escuchado a algún alcalde en campaña decir: “Yo voy a crear tantos puestos de trabajo”? La respuesta es ¡no!
 
Desgraciadamente muchos alcaldes y gobernadores regionales no sienten esta importante labor como parte de su misión, tampoco algunos funcionarios debajo de ellos; y es justamente en los gobiernos locales donde encontramos el mayor número de trabas para la inversión, quizás por el exceso de burocracia y una mala definición de los procesos.
 
Ahora en algunos municipios se ha puesto de moda no recibir las solicitudes que los ciudadanos plantean para llevar adelante sus proyectos. Esto es para evitar que corran los plazos que la ley del silencio administrativo positivo plantea a favor de los ciudadanos. ¡Toda una tragedia!
 
Si los pequeños proyectos son importantes para que en una familia, el papá, la mamá y los hijos puedan tener trabajo, y así salgan de la pobreza para siempre, la infraestructura, en cambio, es aquella inversión que hará progresar aún más esos pequeños negocios; es la tierra sobre la cual florece la competitividad del país. En este caso, es el Gobierno Central y, en muchos casos, los gobiernos regionales los encargados de promoverlos y ejecutarlos.
 
El país necesita más carreteras, puentes, aeropuertos, agua y hospitales. Sin embargo, hoy vemos que muchos proyectos están paralizados por el tremendo temor que existe en nuestros funcionarios públicos de firmar, de tomar decisiones. ¿Es que quizás necesitamos nuevos TUPA? Hagamos nuevos procesos, más simples, menos engorrosos.
 
Quizás sea mejor y más rápido diseñar nuevos procesos administrativos, en vez de ir remendando los que ya tenemos.
 
Hace un tiempo le pregunté a un contralor qué era lo que teníamos que definir bien para que los proyectos en el Perú se hagan. Le dije: “La contraloría debería ayudar al gobierno a que los procesos estén bien acotados y los proyectos se materialicen. Defina bien los 100 procesos críticos del Estado”. Él me contestó: “¡No son 100 son 30!”. Si es así, la contraloría tiene una enorme tarea pendiente con el país.
 
En el sector público solo puede hacerse aquello que esté definido como proceso, por eso es fundamental la participación de la contraloría en esas definiciones, para dejar tranquilos a los funcionarios.
 
Pongámonos todos de acuerdo. Poder Ejecutivo, contraloría, gobiernos regionales y locales, y facilitemos la inversión, facilitemos la generación de empleo.
 
Trescientos mil jóvenes salen de los colegios e institutos cada año, ¡y tienen derecho a trabajar!
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS