Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El motor del Perú: una mirada al valor del emprendedor peruano

Martín Pérez Monteverde Por Martín Pérez Monteverde
16 de abril de 2025
en Opiniones

Martín Pérez Monteverde, Director Ejecutivo de la Fundación Romero
Perú21, 16 de abril del 2025

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), cerca del 40% de los adultos peruanos están involucrados en alguna etapa del proceso emprendedor

Cada 16 de abril celebramos en el Perú el Día del Emprendedor, una fecha que más que conmemorar, nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que cumple el emprendedor en el desarrollo económico y social de nuestro país. Pero ¿qué es emprender en el Perú? En muchos casos es una necesidad, una respuesta creativa ante los retos de la informalidad, el desempleo y las brechas de acceso a oportunidades. Es, en muchos casos, una muestra de resiliencia, ingenio y determinación.

El Perú es, sin duda, un país emprendedor. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), cerca del 40% de los adultos peruanos están involucrados en alguna etapa del proceso emprendedor, lo que nos posiciona entre los países con mayor espíritu emprendedor en América Latina. No obstante, esta cifra también revela una realidad compleja: si bien el deseo de emprender es alto, la sostenibilidad de los emprendimientos sigue siendo baja.

Acorde con el informe de Comex (2023) sobre las micro y pequeñas empresas en Perú solo el 50% de los emprendimientos sobreviven más allá de cinco años. Esta cifra revela una realidad urgente: no basta con tener una buena idea, se necesita un ecosistema que acompañe al emprendedor más allá de los primeros pasos. Para asegurar la sostenibilidad de los negocios, es fundamental que estos incorporen innovación y valor agregado en sus propuestas, pero también que reciban el soporte necesario en capacitación, acceso a capital, digitalización y formalización. Estos elementos no pueden seguir siendo promesas; deben traducirse en acciones concretas que fortalezcan el tejido emprendedor del país.

Desde la Fundación Romero, llevamos más de dos décadas comprometidos con el impulso del emprendimiento en el Perú. A través de nuestros programas de formación, hemos brindado cerca de dos millones de becas en cursos sobre emprendimiento, herramientas para convertir ideas en negocios sostenibles. Porque creemos firmemente que el conocimiento es el primer capital de un emprendedor.

Pero también somos conscientes de que, en un contexto global cada vez más digital, los desafíos son mayores. Aunque el 80% de la población peruana cuenta con acceso a Internet, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo el 42% de los peruanos de zonas rurales tienen acceso a las plataformas digitales, lo que limita el acceso a herramientas necesarias para mejorar sus habilidades y competencias. Esta brecha digital no solo restringe su crecimiento, sino que impide que puedan competir en igualdad de condiciones.

Sin embargo, la buena noticia es que el Perú tiene todo lo necesario para construir una economía emprendedora: talento, creatividad y voluntad. Solo necesitamos alinear esfuerzos. Sector público, sector privado, academia y sociedad civil debemos trabajar juntos para construir un entorno que favorezca la innovación, premie el esfuerzo y reduzca las barreras de entrada.

En este Día del Emprendedor, no solo celebremos a quienes se atrevieron a empezar. Reconozcamos que detrás de cada emprendimiento hay una historia de superación, un sueño personal y un aporte concreto al país. Porque cada vez que apoyamos a un emprendedor, estamos apostando por un Perú más justo, más productivo y más próspero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS