Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“La fe y la ciencia nos salvan, van de la mano”

Martín Santiváñez Por Martín Santiváñez
30 de marzo de 2021
en Opiniones

Entrevista a Martín Santiváñez Vivanco
Correo, 30 de marzo de 2021

Martín Santiváñez, rector de la Universidad San Ignacio de Loyola, hace una pausa dentro de sus recargados trajines académicos y nos permite ingresar a su entorno personal, para contarnos sobre su terrible experiencia con el coronavirus y de lo que significó en su vida.

“En esos momentos tan difíciles piensas muchas cosas, lo primero, en tu familia, las prioridades se ordenan rápidamente. Luego, hay un momento donde ves cara a cara a Dios, piensas en Dios, yo por lo menos. No puedo generalizar, pero después de la familia, el pensamiento más cercano para mí ha sido el sentir a Dios, conversar con Él.

¿Cuán importante es la fe en esos terribles momentos de la enfermedad?

Es muy importante. Creo que ante una crisis como esta pandemia, la fe y la ciencia nos salvan, van de la mano, no están divorciadas. A Dios rogando y con la ciencia dando, las dos son cosas fundamentales, la fe porque te da un sentido de trascendencia y te permite darte cuenta que aquí no acaba todo -yo lo vi muy claramente- y luego la ciencia, porque es maravilloso lo que los médicos, enfermeras, técnicos, están haciendo en los hospitales y en las clínicas, realmente son héroes.

También hay una labor silenciosa de los sacerdotes que llevan ayuda espiritual a los enfermos, a costa de su propia salud.

Cuando estaba muy mal, a mí me vinieron a ver dos sacerdotes, llegaron arriesgando sus vidas, tanto como los médicos y las enfermeras, porque uno realmente no sabe hasta qué punto se puede contagiar. Yo creo principalmente que si no tienes fe en Dios, debes tener fe en la gente que te ayuda, tu familia, los médicos, enfermeros, sacerdotes, los que están a pie del cañón

¿Crees que después de esta pandemia haya una cambio real en los seres humanos?

Es una pregunta súper complicada y difícil de contestar porque implican decisiones personales. Pero lo que yo sí pienso, porque me ha tocado hablar con algunas personas que han tenido Covid, casi todas han tenido un acercamiento muy fuerte a la fe, en concreto al cristianismo, porque el Perú es un país cristiano, un país católico. En ese sentido, la fe ha sido una roca, un alcázar muy fuerte para todas estas personas que han salido adelante, pero eso no desmerece tampoco a la ciencia. El personal de salud se la juega todos los días.

Hablaste de prioridades, de lo que uno en situaciones límite empieza a valorar más…

Creo que lo prioritario y más importante, no solo en tiempos difíciles, es amar, querer a los demás, tener una vida de servicio. Pienso que como profesor de universidad, uno sirve a la comunidad cuando enseña cosas buenas, pero, cuánto mal puede hacer un profesor que enseña odio y destrucción. Mucho bien hace un profesor que te enseña que hay cosas buenas, justas, que hay que ser generosos, que hay que trabajar para los demás, para tu familia, para tu comunidad, por el bien común.

Estamos a puertas de elecciones presidenciales, ¿qué importante es reflexionar si nuestros políticos están realmente convencidos sobre el servicio a los demás?

Nosotros somos responsables de lo que pasa en el país y por lo que decidimos. Tenemos que cambiar, yo creo que la pandemia es un gran despertador para todos en el Perú, nos ha mostrado cuantas cosas debemos que corregir.

Esta pandemia ha desnudado nuestras carencias…

Teníamos una soberbia de primer mundo, pero luego nos tropezamos con una realidad de tercer mundo. Pero eso no significa que tenemos que bajar los brazos, al contrario, tenemos que cambiar, transformar el país. A mí me llena de ilusión pensar que le voy a dejar a mis hijos un Perú  mejor de lo que yo he heredado, con un mejor sistema de salud, con una mejor democracia, con mejor sistema de partidos,  medios de comunicación, universidades. No me desmoraliza lo que estamos pasando,  me motiva para ser mejor y reafirmar mi compromiso, que la vida vale la pena si es para servir a los demás.

Martín Santiváñez

Doctor en Derecho. Estudió en la Universidad de Navarra (España), Abogado por la Universidad de Lima. Miembro Correspondiente por el Perú de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS