Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Libertad y conservación ECOLOGÍA DE MERCADO

Martha Meier Por Martha Meier
10 de febrero de 2014
en Opiniones

La libertad económica es reconocida como la mejor aliada de la conservación ambiental. La buena salud de los ecosistemas es mayor en los países donde el libre mercado y comercio están enraizados, y los derechos de propiedad garantizados.

En 1993 Terry L. Anderson publicó “Ecología de mercado”, un libro que analizó tales vínculos y, de paso, acuñó el término. Para Anderson, el asunto –conocido también como ambientalismo de libre mercado– se fundamenta en la teoría austríaca de economía, la de elección pública y la de los derechos de propiedad.

La real preocupación ambiental pasa por promover el crecimiento económico. Al mejorar la calidad de vida de las personas, facilitarles el acceso a la propiedad y al ahorro, se convierten en ciudadanos más responsables y con capacidad de exigir y ejercer sus derechos, incluido el de consumidores.

En una sociedad próspera los consumidores crean la demanda y los productores responden. Así vemos el auge de lo orgánico, lo saludable, del comercio justo. Buscan vivir en un ambiente sano y exigen leyes: reducción de la contaminación, creación de espacios para el disfrute del aire libre, protección de la biodiversidad, entre otros. Esto no ocurre donde impera la pobreza. 

En los países pobres la población lucha para sobrevivir. En 1999 el presidente del Instituto para Ciencias Regulatorias, Alan Moghissi, lo explicaba así: “¿Cómo puedo explicar a un padre de escasos recursos, que vive en el bosque tropical brasileño y que tiene hijos hambrientos y enfermos, que no puede cortar árboles porque ello afecta la biodiversidad?”.

Es un hecho que a más pobreza, menores serán las posibilidades de proteger la naturaleza y dictar políticas de desarrollo sostenible, creándose un círculo vicioso de destrucción y profundización de la miseria.

La naturaleza es libertad, y esa misma libertad en el terreno económico permite su conservación. Una mirada a los países de economías socialistas o cerradas da una idea del impacto negativo de ese sistema. Donde los recursos naturales son propiedad del Estado y explotados por este, donde las tierras son de todos –es decir de nadie-, poco importa su agotamiento. Si Finlandia sigue generando fuertes ingresos por la trasformación de la madera de sus bosques (sin conocer el problema de la deforestación y menos de la tala ilegal) es porque esos bosques tienen dueños, y ellos son los primeros en velar por el uso adecuado y el valor de lo que hay en su propiedad.

En noviembre de 1989 la gente tiró abajo –con pico, palo y martillo– el muro de la República “Democrática” (bien elástico el término) Alemana. Poco a poco cayeron los países de la órbita soviética y, amén de la sistemática violación de derechos humanos, se reveló la gran debacle ecológica que se vivía en esos países sin libertades, colectivistas y sin propietarios. Contaminación, naturaleza arrasada, tecnología obsoleta que envenenó el ambiente, fue el regalo del socialismo, mientras que en los países donde se abrían paso la libertad y el libre comercio, el “verdor” está ganando la batalla. Digan lo que digan.

Publicado en El Comercio, 8 de febrero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS