Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La izquierda y el doble estándar

Mario Saldaña Por Mario Saldaña
22 de agosto de 2024
en Opiniones

Mario Saldaña
El Comercio, 22 de agosto del 2024

Si bien la izquierda tiene una habilidad indiscutible para reinventarse en un país donde la pobreza ha crecido, la crisis de credibilidad que carga en la mochila es demasiado pesada.

Hace un par de días vi a un entrevistador televisivo sudar la gota gorda para arrancar de la boca de una conocida figura de la izquierda local como Indira Huilca (lamentablemente joven, y lo digo por lo que eso significa para el futuro de la progresía) que en Venezuela hay una dictadura.

Al final lo enunció, junto con aseverar varias veces que el gobierno de Dina Boluarte, mutatis mutandis, era más o menos lo mismo. Más allá de que la irrelevancia de la comparación responde a un tema de agenda política o posición ideológica, es la enorme dificultad para llamar a las cosas por su nombre lo que preocupa, cuando se trata de calificar gobiernos considerados de izquierda por parte de sus similares criollos.

Es la misma elusión que hizo evidente Verónika Mendoza en dos campañas electorales respecto de Venezuela y el chavismo cuando su drama humanitario y el éxodo masivo eran una realidad más que contundente.

Lo grave es que tanto Indira como varias figuras destacadas de la izquierda no se ahorran frases contundentes y lapidarias para calificar a gobiernos de la otra orilla. Ni qué decir respecto del régimen peruano actual.

Así como es totalmente necesario criticar la hiperfragmentación de la derecha y la centroderecha por su falta de desprendimiento y responsabilidad con el país, es fundamental contar también con una izquierda sólida, pero sobre todo moderna y ‘aggiornada’.

De ese lado del espectro político no asoman ni liderazgos ni la convicción de una renovación en las ideas. Para colmo de males, la reciente experiencia con Pedro Castillo terminó mostrando a una izquierda aupada al poder por intereses de grupo cuando el candidato de Perú Libre expresaba un conservadurismo sin remilgos y la antítesis del progresismo.

Ni siquiera tomaron clara y necesaria distancia cuando el Caso Sarratea iniciaba la historia de una corrupción que operaba con total impunidad.

Si bien la izquierda tiene una habilidad indiscutible para reinventarse en un país donde la pobreza ha crecido, la crisis de credibilidad que carga en la mochila es demasiado pesada. Su doble estándar agrava ese lastre.

Entrar por la ventana y con disfraz a la gestión gubernamental cada vez que la ocasión lo permite o hacer política bien financiada desde las ONG no puede ser el modus operandi permanente.

En algún momento la buena suerte se acaba, así como la línea de crédito que algunos bien intencionados regalan. ¡Vamos muchachos, háganse una!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Por Correo / El Comercio
19 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Seguridad jurídica y justicia… ¿para cuándo?

Por Natale Amprimo
19 de noviembre de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

Machado lanza manifiesto

Por María Corina Machado
19 de noviembre de 2025

“Petro-Perú ya cruzó la línea de no retorno, hablar de salvarla es imposible»

Por Fernando De la Torre
19 de noviembre de 2025

Perú: capital del turismo cultural

Por Juan Carlos Mathews
19 de noviembre de 2025

“Si Estados Unidos quita o retrocede en los aranceles, tendrá un grave problema fiscal”

Por Liliana Rojas-Suárez
18 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS