Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Recordando a María Elena Moyano

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
20 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 18 de Febrero del 2023

El 15 de febrero pasado se conmemoró el fallecimiento de la luchadora social María Elena Moyano (MEM). Hace 31 años, Sendero Luminoso la asesinó cruelmente, la dinamitó. MEM, era una activista de izquierda de Villa El Salvador, pero totalmente opuesta a la violencia senderista. Promovía la paz. La mataron brutalmente porque no se sometió a los terrucos y deslindó claramente con ellos.

Gracias a un tuit de Carla García (@esquinabaja), recordé que antes del salvaje hecho le hice una entrevista para La República, medio donde trabajaba. Se glosa mi pregunta sobre si la izquierda había tolerado a los senderistas demasiado tiempo. María Elena contestó: sí. Amenazada por los terrucos, sabía bien de qué hablaba. Por eso la albergué en mi casa unos días. Lo mismo ocurrió con otra dirigente de Huaycán, Pascuala Rosado.

Ambas fueron asesinadas con toda la vesania de la que es capaz Sendero. De poco sirvió mi modesto apoyo. El deseo de protegerlas resultó insignificante. La entrevista y el refugio fueron sepultados en mi memoria. Dicen que los hechos traumáticos se reprimen y se guardan en el fondo del espíritu. Sí recuerdo claramente el día del entierro, la romería acompañando el cadáver de MEM. Todos tristes, impotentes ante semejante bestialidad.

La escena está nítida en mi memoria. Un poblador de mediana edad me abordó. Ladino, deslizó: ¿usted sabe que MEM tenía problemas en la municipalidad? Fue chocante. De qué tipo pregunté, siguiéndole la cuerda. Malos manejos económicos, contestó. No es verdad, respondí, retirándome. Esa es una típica maniobra de Sendero, denigrar a quienes asesinan. Como ocurrió con una reciente carátula del diario UNO referente al ataque terrorista en el Vraem, donde murieron siete policías. Rezaba: “habría sido un ajuste de cuentas”, refiriéndose al narcotráfico.

Como toda historia, esta tiene episodios. Luego de la muerte de María Elena entrevisté a un destacado dirigente de izquierda. No condenó con firmeza el asesinato de MEM ni a Sendero. La entrevista no se publicó a su pedido. “Va contra los intereses de la izquierda”, fue el argumento.

¡Han transcurrido 31 años! Hemos vivido el horror impuesto por Sendero. Fueron más de 30 mil muertos, tuvimos que reconstruir la economía. Desafortunadamente, a la fecha, la subversión sigue usando el terror como arma política. No convence, sí miente, distorsiona, envenena el alma de la gente más postergada. Se infiltra en las escuelas, desde donde promueve la lucha de clases, polariza la realidad entre pobres y ricos. ¿Por qué la presidenta Boluarte mantiene a la Fenatep, el sindicato magisterial del Movadef legalizado sin sustento? Incomprensible.

Un sector de la prensa insiste en victimizar a quienes dicen que protestan, pero realizan actos violentos. Culpan a las fuerzas del orden de las muertes ocurridas. Si los sediciosos usan armas hechizas y atacan las instalaciones de los aeropuertos, cómo respetarlos. Son terroristas. Se detuvo a la financista de las marchas en Lima, ciertos medios la defienden, presentándola como una madre de familia.

Son dos generaciones por lo menos que han crecido ajenas a la insania de Sendero Luminoso. Lavarle la cara a este grupo asesino, justificar la agresión contra la policía, la extorsión a las autoridades, el incendio de entidades públicas, el bloqueo de las carreteras, la destrucción del turismo, de la economía, es, reiteramos, ser comparsa de la subversión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaHistoriaIdeologíasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS