Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Nos vendieron a Odebrecht

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
6 de enero de 2025
en Opiniones

Mariela Balbi
Expreso, 28 de diciembre del 2024

Sabíamos que tanto los procuradores de ese entonces, Jorge Cubas, Silvana Carrión y los inefables fiscales Rafael Vela y José Pérez nos habían echado a las fauces de la corrupta ODEBRECHT. Cada vez que se les preguntaba por el acuerdo firmado por la empresa brasileña y las autoridades judiciales peruanas se enredaban en galimatías y soltaban medias verdades. Como la mayor parte de la prensa nacional los bendecía, apoyaba y pasaba franela, era muy difícil llegar a la verdad. Hace una semana, el periodista Phillip Butters y el abogado Wilber Medina consiguieron que les entregaran el Acuerdo con Odebrecht. Fueron años de insistir. En el 2019 se rechazó el primer pedido de Butters. Ahora sabemos que, según el propio documento, se podía hacer público cuando el Poder Judicial lo homologara (2019). Esperamos 5 largos años. Las excusas del desequilibrado fiscal Pérez son tontas, banales y mentirosas.

No hay que ser abogado para saber que la corrupción de Odebrecht en  Perú fue dantesca, embarrando a varias instituciones. Vela y Pérez, los fiscales que manejaron el caso, actuaron favoreciendo a la corrupción porque el golpista de Martín Vizcarra defenestró al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry. Encaramada en el cargo, su sucesora, Zoraida Ávalos, dio carta blanca a este par de malos funcionarios. El golpe de Estado de Vizcarra (2019) terminó de envilecer este apestoso asunto. Lo concreto es que, para Vela y Pérez, Odebrecht no es una organización criminal. Ese mote se lo clavaron a los líderes políticos que odiaban: Keiko Fujimori y el expresidente Alan García. Además, metieron en el saco a sus partidos, pero afortunadamente se revirtió ese atropello. Keiko Fujimori estuvo en cárcel injustamente más de un año. Alan García fue hostigado, pretendieron encarcelarlo y el exmandatario se suicidó. Sus nombres no figuran en el Acuerdo con Odebrecht. Sí, el de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, aunque los ‘fiscaletes’ eximieron las obras Rutas de Lima (Odebrecht) y Línea Amarilla (OAS) del pago de reparación civil. Luego Villarán confesaría que les regaló los contratos por una coima de 10 millones de dólares.

Tampoco el Gasoducto del Sur, contratado con Odebrecht durante el gobierno de Ollanta Humala, entró en el Acuerdo. Menos otros proyectos que tenía la constructora. Solo consignaron cuatro obras de poca monta por las cuales los brasileños pagarán la magra suma de 610 millones de soles y encima a plazos. Les permitieron vender Chaglla. Nunca vimos un allanamiento a las oficinas de Odebrecht, nunca se encarceló a ningún gerente ni funcionario. Para colmo, los ‘capos’ de la empresa en Perú, Barata y sus secuaces, se amoscaron, desistiendo de ser colaboradores eficaces. Además, por el Gasoducto nos metieron una demanda internacional y debemos pagar más de 200 millones de dólares a una empresa socia de Odebrecht. Ese tal Gasoducto no sirve para nada, nos cuesta mantener los tubos. Pueden venir otros arbitrajes. De hecho, tenemos uno con Rutas de Lima. La cereza de la torta: gracias al gobierno de Kuczynski, Odebrecht sigue trabajando en el Perú. Fuimos asaltados de la peor manera, perforados y nada pasó.

Cobra sentido lo que declaró Wilber Medina. Odebrecht sobornó por doquier en el Perú y el extranjero. ¿Por qué no pudo aceitar a los fiscales Ávalos, Sánchez, Vela y Pérez? Tiempo al tiempo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS