Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un país a la deriva

María Cecilia Villegas Por María Cecilia Villegas
23 de abril de 2024
en Opiniones

Por: María Cecilia Villegas
El Comercio, 22 de abril del 2024

“Los peruanos creemos equivocadamente que la política no nos afecta, que mientras más alejados estemos, mejor”.

¿Cómo se puede sostener un país cuando las autoridades han renunciado a ejercer sus obligaciones? Los ministros del gobierno de Dina Boluarte han decidido convertirse en inimputables. Esto es, en personas que son eximidas de responsabilidad por no poder comprender la ilicitud de un hecho o por actuar conforme a dicha comprensión; es decir, sobre la base de la absoluta ignorancia. Tomemos como ejemplo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Córpac es una empresa del Estado que tiene el monopolio de los servicios de aeronavegación. Como sucede en todas las empresas públicas, nadie rinde cuentas, los recursos desaparecen, las condiciones de los trabajadores son privilegiadas y la calidad del servicio es muy mala. ¿Cómo entendemos que el ministro ceda ante la presión de los operadores aéreos que pueden poner en riesgo la vida de millones de personas que viajan por los aeropuertos del Perú? Recordemos que el 18 de noviembre del 2022, producto de una serie de negligencias, se produjo un accidente cuando un controlador aéreo autorizó a un camión de bomberos a que realizara ejercicios en la pista de aterrizaje en el momento en que un avión despegaba. Tres bomberos aeronáuticos perdieron la vida, mientras en la torre de control de Córpac los responsables del aeropuerto más importante del Perú se coludían para mentir y cubrirse las espaldas. ¿Qué sucedió con ellos? Siguen trabajando en Córpac. El MTC permite que los controladores aéreos trabajen y cobren horas extras, con la excusa de que no hay suficiente personal, pero son ellos mismos los que limitan el ingreso de nuevo personal.

El sistema de control aéreo que permite conocer los movimientos de todos los aviones que despegan, aterrizan y vuelan por el Perú está por colapsar. Hace más de un año que los sistemas no tienen las garantías del proveedor ni supervisión técnica. Esta situación ha llevado a que se hayan reportado diversos problemas e incluso el apagón total del sistema, perdiéndose visibilidad sobre el tráfico aéreo. Así, las operaciones se quedan a ciegas y deben manejar el tráfico aéreo por radiofrecuencia y con protocolos visuales. Pero la mitad de las estaciones de comunicación satelital, que es vital para la transmisión de información entre controladores y aeronaves, está fuera de servicio. Y ni qué decir de las condiciones de los aeropuertos que administra Córpac, como, por ejemplo, el de Jauja.

¿Qué hacemos cuando, nuevamente, el MTC cede ante la presión de las mafias del transporte público y propone entregar 72 rutas de transporte nacional e interregional a los colectiveros? Esto, luego de que varios grupos de inspectores de la Sutrán fueron atacados en diversas regiones por grupos de transportistas en represalia por los operativos contra la informalidad. En Lima, los taxis colectivos y las combis están de regreso, la flota de 300 buses del Metropolitano está llegando al final de su vida útil y la ATU no sabe, no opina.

Los peruanos creemos equivocadamente que la política no nos afecta, que mientras más alejados estemos, mejor. Y, sin embargo, la política tiene un impacto directo en la calidad de vida de cada uno de nosotros. Para bien o para mal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS