Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cálmese, señora

María Cecilia Villegas Por María Cecilia Villegas
27 de agosto de 2024
en Opiniones

María Cecilia Villegas
El Comercio, 26 de agosto del 2024

“La violencia sexual es invisibilizada, porque se cree que pertenece al ámbito privado y, en muchos casos, las víctimas son responsabilizadas”.

En un país en el que no es bien visto hablar fuerte y claro, hablar sobre la violación sexual de niñas y adolescentes incomoda. Esta columna busca precisamente eso: incomodarlo a ver si, de una vez, decidimos que los ciudadanos tenemos un rol de proteger a nuestras niñas.

Entre el 2013 y el 2023, 12.556 niñas de entre 11 y 14 años dieron a luz. Y 66 niñas menores de diez años. Cada uno de estos casos es un crimen. Todos esos embarazos son producto de una violación sexual. Pero ¿a quién le importan realmente?

Solo en el 2022, el CEM atendió 27.362 casos de violencia sexual. En el 80% de estos la víctima fue una niña o adolescente. En 19 de cada 100 casos, el atacante es el padre de la niña, y en el 25%, el padrastro. Las niñas son víctimas dentro de sus propias casas sin que nadie haga nada para protegerlas. Y cómo cambiamos esta situación si el 21,5% de los peruanos cree que en caso supiera del abuso sexual a un niño o una niña es mejor no intervenir.

De acuerdo con Enares, el 34,6% de los adolescentes de entre 12 y 17 años ha reportado que alguna vez fue víctima de violencia sexual en el colegio o dentro de su propia familia. Pero estas cifras no parecen importarnos porque nada estamos haciendo para enfrentar el problema de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el Perú.

En Amazonas, se han presentado 524 denuncias contra docentes por abusos sexuales cometidos contra escolares entre el 2010 y el 2024. Pero nos importa tan poco la violencia sexual que el ministro de Educación, Morgan Quero, buscó minimizar los hechos sosteniendo que estas violaciones eran “una práctica cultural” al tratarse de niñas y niños de las etnias wampis y awajún. Una violación sexual como el matrimonio infantil no puede ser aceptada. Pero lo cierto es que la violencia sexual no ocurre solo entre niños de minorías étnicas. Cada día 11 niñas de entre 10 y 14 años quedan embarazadas en el Perú. Solo en el 2022, 126 funcionarios del sector Educación fueron sancionados por violencia sexual.

La relativización de la violencia sexual hace que los violadores rara vez sean sancionados. La violencia sexual es invisibilizada, porque se cree que pertenece al ámbito privado y, en muchos casos, las víctimas son responsabilizadas. El 90% de delitos contra la libertad sexual queda impune. Entre enero del 2012 y agosto del 2023, solo las fiscalías de Lima registraron 18.733 casos de violencia sexual contra menores. De ellos, solo el 3,4% ha sido sentenciado. Y es que los delitos sexuales contra las mujeres y las niñas no son delitos, son simples faltas.

De enero a mayo del 2024 se han atendido 12.436 casos de agresión sexual. De acuerdo con las cifras oficiales, en nuestro país hay 35 violaciones sexuales cada día. Pero la realidad es que estas cifras son mucho mayores porque se calcula que solo una de cada dos víctimas denuncia. No lo hacen por miedo a represalias y por vergüenza. Y es que el 31% de los peruanos considera que una mujer que viste provocativamente busca ser acosada sexualmente.

Ojalá que estas cifras nos lleven a indignarnos y a enfrentar la realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS