Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reforma que nunca fue

María Alejandra Campos Por María Alejandra Campos
23 de mayo de 2019
en Opiniones

Por María Alejandra Campos
El Comercio, 23 de mayo de 2019

Me imagino a Martín Vizcarra sentado con la comisión en Palacio, escuchando a Milagros Campos explicarle sobre legislación comparada de inmunidad parlamentaria o a Paula Muñoz insistiendo en la necesidad de reformar la política subnacional para poder tener un sistema sostenible. Asiente, simpático, y pide un poco más de café para sus invitados. Vizcarra, el ingeniero civil, enfrentado a la ingeniería constitucional. ‘Chino’, debe haber reflexionado.

Tan poco interés generaron en Palacio las 12 propuestas de la comisión de reforma política que, luego de recibir el paquete, lo guardaron en la refrigeradora unas semanas hasta decidir qué hacer con ese mamotreto ininteligible que les habían dejado. ‘No era para que se lo tomen tan en serio’, se escuchó en el jirón Junín.

Cuando finalmente se tomó la decisión, fue tajante: va, pero huérfana. A la madre bicameralidad la dejamos en Siberia.

Empezó el debate en el Congreso y algunas voces desde la ex comisión de reforma empezaron a cuestionar la metodología. El presidente dio algunos guiños de indignación y pidió tímidamente en presentaciones públicas que se apuren los plazos.

Se conversó con las bancadas, pero 24 horas después se archivó la primera reforma: inmunidad parlamentaria, ahora no joven. Ni Vizcarra ni Salvador del Solar –quien luego del archivamiento conversó con Luz Salgado– parecieron demasiado indignados. Que qué mal, pero seguiremos dialogando. Una pena, pero qué se le va a hacer.

Hasta este domingo, que la encuesta publicada en este Diario mostraba un panorama decepcionante: no solo no le interesaba mucho al presidente, la mayoría de la opinión pública ni sabía que existía. La reforma que nunca fue.

Casualmente ese mismo día empezaron a moverse los engranajes en Palacio para recuperar el interés popular. ¿Qué cosa apoya el pueblo? Ah, modificar la inmunidad. A por ella entonces. Y así, cual Daenerys en Desembarco del Rey, Vizcarra llegó a incinerar la poca esperanza de consensos que pudiesen generar sus proyectos de reforma. Quedan once por debatir, pero valía la pena reaccionar con el único que podía generar apoyo. Aunque fuese mal y tarde.

En la plaza Bolívar ya cerraron filas en contra de la embestida del Ejecutivo. Ahora cualquier presión respecto a la reforma va a ser tergiversada con la rimbombante etiqueta de intento de golpe de Estado.

Tal vez lo único que tiene alguna oportunidad de supervivencia es, irónicamente, la bicameralidad. Porque ahora que el escenario se ha vuelto a volver dicotómico –los unos vs. los otros–, la única propuesta propia que tiene el Parlamento es, justamente, la descartada por el Ejecutivo. No solo eso. Esta propuesta tiene amplio respaldo en la academia y en la propia comisión de reforma política. Además, hay un acuerdo de la Comisión de Constitución que establece que se le va a dar prioridad al debate de ese tema porque de él depende la redacción de otros textos. Por ahí en unos meses esta columna se titula ‘Bicameralidad: el Bran Stark de la reforma política’.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS