Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La guerra es ideología

Manuel Ortega Deza Por Manuel Ortega Deza
20 de abril de 2021
en Opiniones

Manuel Ortega Deza
Para LAMPADIA

La recurrente crisis política ha sumido a la sociedad en una inestabilidad permanente y a ella se ha sumado una terrible crisis sanitaria y económica. Quizá la peor sea la que hoy enfrentamos, reflejada en todas las instancias, con la pérdida de valores que sufre nuestra sociedad, situación que solo será revertida si cada uno de nosotros, desde su espacio amplio o limitado de influencia, es capaz de participar de un cambio, a través del ejemplo y compromiso por ser mejores. Es en los momentos inciertos y de angustia, donde el temple debe sacar lo mejor de nosotros para enfrentar las amenazas que se presentan.

Nuestra sociedad ha enfrentado el terror y fue vencido militarmente, pero se dejó el terreno de la lucha ideológica libre, para que el enemigo encontrara en él un campo fértil para mantenerse activo, reagruparse, reciclarse y volver a la escena. De eso somos responsables. No es posible que el solo cumplimiento de una sentencia, permita en crímenes como el terrorismo, que un convicto recupere sus plenos derechos. El terrorismo debiera significar la “muerte civil”. Un terrorista como lo expresó, con soberbia actitud, Abimael Guzmán al momento de su captura, mantiene sus ideas e intenciones. Es inconcebible que quien asumió el terror como práctica política, se desempeñe como profesor, congresista, o funcionario público, precisamente en las instituciones del estado al que pretendió destruir y en el que no cree. Y como no creyó en ese estado, se levantó en armas, asaltó, asesinó y realizó ejecuciones en nombre de “su verdad”.

Estamos fallando como sociedad, olvidando el pasado sin recordárselo a las nuevas generaciones, permitiendo que nuestras leyes no impidan que esos mismos asesinos que pretendieron destruir a la sociedad, ahora se inserten en las principales instituciones, sin la seguridad que sus propósitos hayan cambiado y que, con distinta estrategia, vuelvan a poner en jaque a la sociedad.  Paralelamente y no por casualidad, en los últimos años, se ha pretendido minimizar la labor de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, arrinconándola, desmotivándola, maltratándola y, ante ello, la mayoría de la sociedad civil ha permaneciendo indiferente y silente, cuando es de ciudadanos responsables respetar, agradecer y respaldarlas.

Indigna y sorprende que algunos próximos congresistas electos, arrastren su pasado terrorista al Congreso de la República. En ese mismo Congreso, y en todos los escenarios donde sea necesario, habrá que dar la batalla ideológica y si bien esa es una tarea que compete a todos los ciudadanos que creen en la libertad y en la democracia, en el palacio legislativo cumplirán con el reto de enfrentarlos dos vicealmirantes y dos generales de notable trayectoria y capacidad, junto con otros pocos congresistas. Nuevamente el Perú cuenta con ellos y sin duda, una vez más, responderán a la altura de las circunstancias. Son cuatro oficiales, que llegaron a las máximas instancias de sus carreras dentro de sus instituciones, con liderazgo y experiencia para enfrentar esta amenaza encubierta y cada vez más desembozada. Necesitamos líderes que sean capaces de movilizar a toda la ciudadanía, a los jóvenes, profesionales, emprendedores, agricultores, empresarios, a los hombres y mujeres y en general al conjunto de la población nacional urbana y rural, dejando de lado frustraciones y desengaños, los rencores y antipatías. Urge que los nuevos líderes representen los valores básicos de la condición humana y una doctrina que sea el amor al Perú. Así podremos construir el futuro sobre nuestras fortalezas, convirtiendo nuestras debilidades en nuevos impulsos creativos. Ahora está en cada uno de nosotros decidir el futuro, apoyando nuestras acciones en la fortaleza de nuestras propias convicciones por la libertad y los valores democráticos. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS