Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Todo es polarizable

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
15 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 15 de Junio del 2023

“A mayor polarización, más difícil generar consensos para acometer reformas profundas que permitan que nuestra sociedad avance hacia un proyecto nacional”.

“Solo los muertos y los imbéciles no cambian” dice un refrán. Y no le falta razón. Detrás de esta afirmación está la posibilidad de trocar las propias creencias y adoptar nuevas ideas. Si no estuviese permitido cambiar de opinión, estaríamos atados a algo que hemos dicho en algún momento específico por el resto de nuestra vida, negando los cambios y vaivenes en nuestra manera de ver y estar en el mundo.

Sin embargo, en el Perú de hoy es cada vez más difícil brindarnos esa oportunidad, pues rápidamente alguien nos tildará de tibios o, peor aún, de inconsecuentes. Si el otro no me deja cambiar de opinión, ¿cómo acepto mi error y suelto esa falsa creencia?

Esa situación binaria en la que vivimos casi todo el tiempo, reducidos a escoger entre una u otra esquina, entre el blanco o el negro, es lo que podemos denominar un contexto altamente polarizado. Ese contexto expresa hasta qué punto la opinión pública se divide en dos extremos opuestos sobre cualquier cosa. Reconocer esta realidad es muy relevante, pues a mayor polarización, más difícil resulta generar consensos amplios entre grupos con sensibilidades distintas para acometer reformas profundas que permitan que nuestra sociedad avance hacia un proyecto nacional.

Por eso, una polarización elevada puede dar lugar a posiciones irreconciliables, lo que dificulta la posibilidad de alcanzar acuerdos. Y ni qué decir de la posibilidad de dialogar. Esta se esfuma, simplemente.

Pero ¿cómo es que la opinión sobre algo se polariza? Convengamos en que este es un fenómeno muy extendido en varias latitudes y no solo en nuestro país. En ese sentido, polarizar es un arte que interesa a quienes no les viene bien el diálogo, desprecian los consensos y, lo peor de todo, ensalzan la difusión de verdades incompletas como estilo de vida.

Bajo esta realidad, una situación que puede resultar razonable podría no lucir así debido a la magia de la polarización: ¿servicio militar obligatorio o no? Si se opta por esta iniciativa, se corre el riesgo de ser calificado como autoritario, conservador y seguramente de extrema derecha. Sin embargo, habría que explicarles a quienes satanizan esta iniciativa que países tan liberales y ponderados como Dinamarca o Noruega solicitan a sus ciudadanos este servicio –social– para el país, a modo de compromiso e identidad con su nación.

Este mayor desacuerdo sobre diversas cuestiones se explica en parte porque, además, se las identifica con tal o cual ideología. Un ejemplo diáfano es la cuestión migratoria en Europa, donde se observa que actualmente existe una correlación positiva significativa –según la European Social Survey (ESS) 2018– entre situarse en posiciones ideológicas conservadoras y mostrar rechazo a la inmigración, algo que no se observaba desde hacía varias décadas.

Discrepar es hoy más crítico que nunca en el Perú para evitar caer en la falacia de las verdades binarias promovidas por opinólogos, nuevos medios y voces en calles y plazas. Las narrativas incompletas que a veces escuchamos en redes sociales y rebotadas –irresponsablemente– en medios de “señal abierta” nos exigen la opción de darnos la oportunidad de discrepar. Pero, mejor aún, de salirnos del reduccionismo.

El biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana alguna vez afirmó que existen tres derechos humanos universales que no fueron recogidos por las Naciones Unidas, pero que son tan esenciales como los demás: el derecho a cambiar de opinión, el derecho a irse sin que nadie se ofenda y el derecho a equivocarse. Según decía, estos tres derechos son los que, junto con los demás, hacen posible que un organismo pueda vivir razonablemente en equilibrio. Dese la oportunidad de cambiar de opinión, abra su mente y, de paso, desarme muchas de esas verdades a medias que andan circulando por ahí.

No a la polarización.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS