Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Narrativas, metaversos y mitómanos

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
29 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 29 de Setiembre del 2022

“Lo importante en política es la narrativa, el relato” es una expresión, especialmente en contextos electorales, frecuente y apropiada, pues la manera cómo logramos deliberar y escoger entre muchas opciones tiene que ver con la forma en que se presentan el candidato y su propuesta, para lo que es muy pertinente la creación de un relato persuasivo.

Los discursos electorales en las democracias liberales del siglo XXI se orientan a generar imágenes en las que se asienta la visión que nos pretende seducir. En el fondo, las narrativas se orientan a eso: a crearnos una ilusión de lo que se nos presenta.

Aunque válida como estrategia, y seguramente intuido por muchos ciudadanos, no siempre todo lo que se nos cuenta es real. Y más de una vez se nos seduce con medias verdades o con realidades trastocadas. Con mayor frecuencia, la mentira aflora en las narrativas electorales y entonces conviene preguntarse si no es que, en tanto electores, nos agrada –o al menos divierte– que, conscientemente, a propósito, se nos engañe.

Esta es la única explicación que puedo encontrar a la retahíla de propuestas inconmensurables e irrealizables que muchos de los aspirantes a gobernadores o alcaldes han realizado en sus campañas en las distintas ciudades del país, incluyendo a la mayoría de los aspirantes a la alcaldía de Lima, quienes el domingo pasado se despacharon con propuestas fofas o fuera de los límites de la función pública a la que aspiran.

Y qué decir de la flagrante toreada que muchos de esos aspirantes ejecutaron para evadir, sin ningún pudor, varias preguntas especialmente orientadas a conocer mejor sus planes y acciones de gobierno. Fue una verdadera falta de respeto a toda la ciudadanía de Lima, que encontró su mejor contrapeso en Twitter, con los diversos memes que circularon por ahí.

¿Mentir es consustancial a la práctica política? Hannah Arendt escribió: “Nadie ha dudado jamás que la verdad y la política nunca se llevaron demasiado bien, y nadie, por lo que yo sé, puso nunca la veracidad entre las virtudes políticas”.

Por su parte, Maquiavelo justificaba el ocultamiento de la realidad bajo el supuesto de que la disciplina de la política consistía, básicamente, en ganar poder y mantenerlo. Entonces, podríamos colegir que hacer política –al menos en el siglo pasado– implicaba contar con políticos que mientan para eludir responsabilidades o para apuntarse algún tanto que no les correspondía.

Pero en el Perú del siglo XXI, con una ciudadanía súper informada, y con una enorme capacidad de expresión –para bien o para mal– en las redes sociales, parece que ser un mentiroso ya no es un buen negocio. Y esto porque, dado que hoy casi todos los procesos productivos, deliberativos, etc., públicos o privados son susceptibles de digitalizarse, también es posible acceder a los datos que se generan en ellos. Aparece en la ciudadanía, entonces, una enorme capacidad para hurgar en las rendijas de las medias verdades a fin de desenmascarar al que miente.

Dicho en otras palabras, en el 2022 es mejor ser transparente con los relatos que se crean, pues lo contrario implica el muy probable riesgo de ser desnudado públicamente en algún ágora digital, vía un cruento ‘bullying’ en línea.

Aun cuando la sociedad peruana es muy tolerante con las medias verdades, no nos gusta que nos ‘cuenten cuentos’ o nos vean la cara de pánfilos; y, como pasa con el mitómano narcisista respecto de sus víctimas, la mejor forma de evitar su manipulación es la terapia cognitiva conductual: tenemos que ser conscientes –las y los peruanos– de que nos merecemos mejores opciones, aunque eso implique en el sufragio de este domingo ir por la opción menos burda y canalla.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónFuturomediosPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS