Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La libertad de expresión en tiempos de la IA

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
4 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 4 de Mayo del 2023

“Ayer se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, piedra angular de las sociedades libres, y, si bien se suele identificar este asunto con la libertad de información –crearla–, lo cierto es que su correlato más importante es la libertad de pensar de manera amplia y libre”.

Dos tercios de los navegantes de Internet en el mundo residen, según el Open Data Institute (ODI), en países donde se censura la crítica al gobierno, y el 27% de los navegantes vive en naciones donde la publicación, difusión o apoyo de opiniones contrarias a la administración son delitos.

Estados tan distintos entre sí como Turquía, Brasil, Egipto, la India o Uganda han impedido a los usuarios la entrada a la web en alguna ocasión cuando la situación era negativa para sus mandatarios.

Es innegable que la tecnología digital ha supuesto un cambio dramático en muchas de nuestras facultades civiles, aunque la mayoría de las personas no termine de entenderlo del todo. Por ello, no es una exageración decir que saber usar la digitalización equivale a tener una suerte de superpoder. La digitalización amplía todo e Internet amplía el ancho de banda de la democracia a través de las libertades humanas redefinidas.

El ejercicio de la libertad de expresión no tiene por qué ser la excepción. Internet constituye hoy en día la fuente principal de difusión de ideas e informaciones, el mayor mercado del mundo para intercambiar ideas, opiniones y productos digitales de toda índole.

Ahora bien, este superpoder no discrimina y, por ello, también empodera a quienes buscan dañar el equilibrio y –definitivamente– lo que mejor caracteriza a las democracias modernas: el ejercicio amplio de facultades cívicas.

En esta línea, pensemos en el papel que jugó la empresa Cambridge Analytica en la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses del 2016 y que claramente limitó los derechos de muchos estadounidenses de votar libremente por su candidato a presidente. Y todo ello gracias a la información que se había recolectado a través de Facebook sobre los perfiles de millones de usuarios mediante técnicas basadas en inteligencia artificial (IA).

Conviene entonces preguntarse qué va a pasar concretamente con la libertad de expresión y con su correlato, la libertad de pensamiento, en tiempos de softwares conversacionales –como Chat GPT– y de la IA.

Una primera aproximación intuitiva nos hace pensar que esta tecnología nos puede ayudar a ‘limpiar’ mejor las redes sociales de troles y cuentas falsas usando algoritmos de identificación muy precisos con los que desenmascararemos a los manipuladores. Y eso ya lo ha hecho Elon Musk en Twitter, ahora que controla esa empresa. Sin embargo, este tipo de acciones también podrían limitar el intercambio de ideas al potenciar los sesgos, pues la presencia de falsos positivos –falsas percepciones de comentarios gravosos– es todavía una realidad en la IA.

A idénticas conclusiones llegaremos si analizamos el complejo fenómeno de las ‘fake news’, o noticias falsas, que inundan Internet y que conducen a la desinformación del individuo. O si pensamos en el poder que los robots ‘influencers’ –cuentas simuladas de personas usando inteligencia artificial– tienen entre sus seguidores quienes, según los expertos, son capaces de generar más confianza hacia ellos que hacia las personas reales.

Ayer se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, piedra angular de las sociedades libres, y, si bien se suele identificar este asunto con la libertad de información –crearla–, lo cierto es que su correlato más importante es la libertad de pensar de manera amplia y libre. Y es ahí donde aparecen las dudas sobre los modos en los que la IA puede influir en nuestra manera de pensar y ya no solo sobre lo que consumimos como información.

¿Hay alguna forma de salvarse de las manipulaciones y narrativas falsas? Pues sí. Ese es el papel de nuevos personajes en la red que poco a poco empezarán a perfilar más su contribución: personas que seleccionan, valoran o ponderan la información. Sí, personas expertas en ‘curar’ información. Y ojo que no se trata solo de periodistas, sino de especialistas en gestionar la información en la web. Búsquelos o conviértase en uno, pronto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaFuturoPrensaSociedadtecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS