Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Oportunidad para el Perú

Magali Silva Por Magali Silva
18 de noviembre de 2013
en Opiniones

El Acuerdo de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP por sus siglas en inglés, es una iniciativa en la que participan 12 economías de América, Asia y Oceanía: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Perú y Vietnam. Su objetivo es formar el bloque comercial más grande a escala mundial. Incluso más grande que la Unión Europea.

El acuerdo, hoy en avanzada de negociación, significará para el Perú un mercado ampliado de 792 millones de personas, a quienes nuestros exportadores y microempresarios podrán vender sus productos en condiciones más favorables. Los países del TPP concentran el 38,4% del PBI mundial, absorben el 28,2% de las importaciones mundiales y se estima que este año su PBI crezca en conjunto 3,2%. Asimismo, exportan en total US$4,3 billones al mundo e importan US$5,1 billones del mundo.

Con el TPP el Perú recibirá tratamiento preferencial en el acceso de mercancías a nuevos mercados de países como Australia, Malasia, Nueva Zelanda, Brunéi y Vietnam, al igual que mejorar las condiciones de acceso con quienes ya tenemos acuerdos comerciales, como Estados Unidos, México y Japón. El sector más beneficiado con este mercado ampliado será el de agroexportación de frutas y hortalizas.

Con el TPP podremos también acumular insumos a escala regional. Así, un exportador de la industria textil podrá comprar hilados de nailon de Estados Unidos y botones de México, elaborar la prenda en el Perú y exportarla a Australia o Singapur con las preferencias arancelarias negociadas en el acuerdo. Esto significará un gran avance frente a acuerdos que no consideran la acumulación de insumos con terceros países.

Con el acuerdo evitaremos barreras para los productos agrícolas e industriales peruanos. Se podrá, por ejemplo, facilitar procedimientos y evitar retrasos en los protocolos sanitarios para exportar nuestros productos agrícolas o evitar requisitos de etiquetado con características inusuales.

Pero no solo los productores de mercancías se beneficiarán, los de servicios también tendrán un mercado ampliado con menos barreras y seguridad jurídica, como las empresas exportadoras de software, franquicias de restaurantes peruanos, ‘call centers’. El TPP a la vez nos ayudará a ser percibidos como un país amigable con la inversión, particularmente con la de nuestros socios en el TTP, con el impacto positivo en el empleo y las condiciones de vida para la población en el Perú.

Considerando que el TPP aspira a convertirse en la base para la futura Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), el Perú viene participando constructivamente en la negociación, para crear un acuerdo que beneficie mutuamente a los países miembros, en especial a aquella parte de la población que aún no percibe ni accede a los beneficios del comercio internacional. Esa es nuestra tarea como gobierno, seguir abriendo mercados para incluir a cada vez más productores del interior del país, seguir trabajando para construir infraestructura que ayude a mejorar la competitividad de nuestras exportaciones y continuar nuestras labores de promoción para hacer conocidas las ventajas de nuestros bienes y servicios. No obstante, los resultados finales dependerán de un trabajo conjunto y articulado con el sector privado y en la medida que todos los actores comprendamos que la unión hace la fuerza.

Publicado en El Comercio, 18 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS