Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Por favor, infórmense. ¡Abran los ojos!

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
17 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 17 de marzo de 2021

No podemos votar por un admirador de Evo Morales que propone copiar el modelo boliviano y estatizar empresas como opción de crecimiento y desarrollo. Durante su campaña ha lanzado varias advertencias a las mineras, amenazándolas con modificar el sistema de concesiones para convertir al Estado en propietario final de los recursos. Como sus desafíos no le dieron frutos, semanas después bajó el tono para sostener que solo renegociaría los contratos con las empresas pero que no patearía el tablero si estas últimas se negaran a cambiar las condiciones. Y ¿eso qué significa? Yonhy Lescano no es un candidato CONFIABLE, su discurso edulcorado tiene como único propósito convencer a los incautos y a aquellos a los que literalmente les da pereza informarse y pensar. Ejemplar alumno de Maquiavelo: “Nunca intentes ganar por la fuerza, lo que puedes ganar con la mentira”

No podemos votar por un candidato que promueve la creación de una aerolínea de bandera cuando la aviación comercial es uno de los sectores más golpeados de la pandemia o que sugiere que el Estado debería filtrar las noticias – al mejor estilo orwelliano – para impedir que éstas puedan generar impactos imprevisibles o atemorizar a los ciudadanos.

En este contexto, es inaceptable que El Comercio sesgadamente lo califique como de “centro” cuando este ambicioso personaje es el típico populista de izquierda. Definitivamente es un mensaje dirigido a aquellos electores que se nutren de titulares pero que no se toman la molestia de revisar la trayectoria de los candidatos o, por lo menos, leer alguna entrevista en las que estos dicen y se desdicen tomando la temperatura de cómo fueron recibidas sus ideas. Vivimos un gran engaño. Rectificar es de sabios pero muy distinto son aquellos como Lescano que van acomodando su discurso al auditorio.

Tambien sostiene que generará inversión privada manteniendo las exoneraciones y la recuperación anticipada de impuestos, pero cuestiona la rentabilidad de las empresas y promueve un Estado regulador y controlista que terminará de descalificar a nuestro país como un buen lugar para invertir. ¡Hay que darle un baño de realidad a Lescano!

¿Estamos cansados de la improvisación, de la falta de estrategia y de visión como país? ¿Hartos de la debilidad de nuestras instituciones y de la interferencia de poderes? Pues, no lo parece porque estaríamos permitiendo que este hombre ambicioso, cuya carrera política se sostiene en el resentimiento y el discurso barato, llegue al poder.

El ciudadano de a pie está empobrecido y endeudado, las micro y pequeñas empresas están rematando sus activos para obtener liquidez, hay casi 85,000 sociedades inactivas desde el 2020 por el alto costo de formalización, y el otrora “salvador” Reactiva, hoy cuando se asoman las obligaciones, representa una carga difícil de sobrellevar.

Necesitamos votar por un candidato con experiencia en la generación de riqueza y creación de empleo. Hoy, salvo la pandemia que nos azota y cuya corta temporalidad es solo un espejismo, lo más importante para un país que se hunde como en nuestro, es fortalecer la economía y dar un mensaje de estabilidad al Mercado. No podemos avanzar sin mirar atrás; este último quinquenio es un ejemplo de lo que no puede seguir siendo la historia del Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS