Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Pedro Castillo, el pueblo con hambre te va a sacar

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
1 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 1 de junio del 2022

El fantasma del populismo es parte del ADN de Castillo. Una falta de respeto inaceptable desatender la seguridad alimentaria de los peruanos. Por esta sola frase “Hoy la hambruna le va a dar solamente a los que no trabajan, a los ociosos”, en la que prácticamente condena a miles por su indolencia, merecería ser vacado. Admirable respuesta de Fortunata Palomino, presidenta de las Ollas Comunes, quien le replicó que la gente humilde se inventa los trabajos, los duplican y triplican para resistir y subsistir. A nadie le gusta mendigar comida, pero es un tema de sobrevivencia. Las Ollas Comunes son un recurso invalorable para afrontar estas crisis, sin embargo, las autoridades las aprovechan políticamente o las abandonan. No solo tienen problemas graves de presupuesto, sino de abastecimiento de agua que impacta las condiciones de salubridad. Del Midis reciben migajas. Las heroínas anónimas que las conforman son unas gestoras impecables que multiplican el dinero, hacen milagros motivadas por el estado de necesidad. Ellas y no los sinvergüenzas que gobiernan las regiones deberían administrar los millones que se reciben del canon: el Perú sería otro.

Nuestro país se ha convertido en un laboratorio, estamos experimentando con la resiliencia y tolerancia de los peruanos, sin embargo, hay problemas como la seguridad alimentaria que no admiten ensayos. Castillo evade la seriedad del problema con el agravante que es a nivel mundial, por lo que el apoyo entre gobiernos será muy complicado y el esfuerzo de las organizaciones humanitarias, aunque se multiplique, tendrá poco impacto en el Perú. El flagelo se complica con la guerra, que trae como consecuencia: menos fertilizantes, menos hectáreas cultivadas, menor productividad = escasez y mayor precio de los alimentos. Es una ecuación muy fácil de entender, menos para los incompetentes del Gobierno.

Tener la osadía de afirmar que destinará S/ 1,000 millones para adquirir fertilizantes sin tener ninguna certeza de la capacidad de compra del Estado no solo por el precio sino por la disponibilidad -nuestro principal exportador era Rusia-, sumado a que hará una comisión de alto nivel liderada por la PCM y con la participación de otros ministros de Estado (personajes cuestionados y de dudosa moralidad) para garantizar transparencia en la compra, y que quintuplicará la extracción de guano de las islas hasta 100,000 toneladas, que no tienen el contenido de nitrógeno necesario y no alcanzarían ni para el 2% de la producción nacional, es una burla de dimensiones siderales. Castillo nos trata como a retrasados mentales, pero olvida que no somos sus pares.

La bonanza de su nueva vida le ha producido amnesia. Está absolutamente desconectado de su realidad, ensoberbecido y confiado a su suerte. Yerra estrepitosamente, no solo su gobierno está roto, sino finalmente Pablo Sánchez, puesto contra las cuerdas y sin alternativas, ha iniciado las investigaciones en su contra. No me sorprendería que Castillo piense que como está blindado y no lo pueden acusar, aún le quedan más de cuatro años y un gran circuito de corruptos para arreglar sus delitos. ¿Qué pasará por la mente de este truhán? ¿Qué mentiras le contarán sus adulones? Que ni se haga ilusiones que las estrellas se volverán a alinear a su favor.

Siempre he estado muy orgullosa de ser peruana, lamento que la gentecilla que nos gobierna esté embarrando el nombre del país, pero no hay mal que dure 100 años ni pueblo con hambre que lo resista. Por las buenas o por las malas, Castillo y su gavilla de investigados se irán pronto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS