Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ley del mínimo esfuerzo…como siempre

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
7 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 6 de enero de 2020

La perversa práctica del Gobierno de recortar nuestras libertades y de dirigirnos la vida, que llegó a su máxima expresión durante la pandemia, con un costo altísimo en la salud y la economía, hoy vuelve a golpearnos: el Reglamento del DL 1434 desconoce, sin excepciones, nuestro derecho al secreto bancario previsto en la Constitución.

Finalmente, la Carta Magna ha sido tan maltratada en estos últimos cinco años, incluso por el TC con unos votos en mayoría de plastilina, que ya nada me sorprende. Si desde el Gobierno se coartan las libertades, se despilfarra el dinero público, se miente descaradamente, se compran medios de comunicación y se pagan periodistas mercenarios violando el derecho a ser verazmente informados, qué puede importar la afectación de solo el 7% de ciudadanos y empresas que tienen algún depósito en el sistema financiero de S/ 10,000 o más.

Una minoría aparentemente irrelevante; por ello los candidatos ni se pronuncian sobre el tema, ninguno quiere defender principios, en la medida que implique el riesgo de ensuciar su imagen ante un importante bolsón electoral no bancarizado, que lo interpretaría como una defensa a los ricos. La profunda ignorancia de nuestra ciudadanía da lugar a estos absurdos. Además, es evidente la complicidad de alguna prensa en los abusos del gobierno; hay medios de circulación nacional que lo informan pero que vergonzosamente no han escrito una sola línea en defensa de este derecho ciudadano.

Me indigna la posición tan cómoda de la Sunat, siempre optando por trasladarle el trabajo y la responsabilidad a terceros, igual como ocurrió con el sistema de percepciones. Los bancos van a tener que implementar toda una nueva estructura para recabar y procesar esa inagotable y dinámica información, cuyos mayores costos los asumirá el cliente. La gran labor realizada por la SBS para promover la inclusión financiera sufrirá un irreparable retroceso. Ya no solo son las normas del esquizofrénico Congreso que dificultan la bancarización (6.6 millones de clientes con créditos Mypes y de consumo que con la regulación de las tasas de interés ya no calificarán para una renovación, por su alto perfil de riesgo) sino el quiebre del secreto bancario, cuyo origen es de muy antigua data y que tiene como principal propósito reforzar la confianza del público en las entidades financieras. En un país plagado de delincuentes y extorsionadores, no nos basta el dicho de la Sunat sobre sus altos estándares de seguridad. Nuestra información confidencial pasará por demasiados ojos, un estricto control es tarea casi imposible, no nos engañemos.
Bien dice Ludwig Von Mises en La acción humana (1949) “O los clientes tienen todos fe en el banquero, o nadie se fía de él; si alguien empieza a desconfiar, el resto rápidamente lo imita (…)”.

Violar el secreto bancario no es una herramienta exitosa de control de la evasión y elusión tributaria para una economía que alcanza el 80% de informalidad sino un reflejo de la mediocridad profesional de nuestros carísimos funcionarios públicos, que no tienen la capacidad para analizar costo-beneficio que las recomendaciones de la OCDE, cuya realidad hoy nos es ajena y absolutamente inalcanzable, son contraproducentes para el Perú.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

CADE 1989

Por Ian Vásquez
4 de noviembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

“Si logramos elegir bien en 2026, Perú puede tener un crecimiento bueno”

Por Diego Macera
4 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Antropología, minería y extorsión

Por Iván Arenas
4 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Espá?

Por Aldo Mariátegui
4 de noviembre de 2025

‘Checklist’ para votar mejor

Por Juan Carlos Mathews
4 de noviembre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

Medio ambiente y desarrollo económico

Por Fernando Cáceres
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS