Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Desarrollo de vías es clave para aprovechar potencial de puerto de Chancay

Macroconsult Por Macroconsult
4 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Macroconsult
Gestión, 4 de abril del 2024

De acuerdo con el último informe de Desempeño Logístico que elabora cada dos años el Banco Mundial, el índice de desempeño logístico del Perú se ha incrementado en apenas una posición en la última década.

Un análisis de Macroconsult, compartido en exclusiva con Gestión, menciona que ese resultado que evidencia la necesidad de proyectos y estrategias que promueven el desempeño del sector, el cual, si bien ha logrado algunos avances en red de puertos y de carreteras, aún hay un conjunto de brechas que requieren ser tratadas.

Dentro de la cartera de proyectos actual, se encuentra el Terminal Portuario de Chancay, el cual no se limita a ser uno de desarrollo portuario, sino que incluye además un complejo logístico.

El puerto, a diferencia de otros en el país que responden a un contrato de concesión, es un proyecto privado, lo que lo convierte en el primer puerto privado de uso público en el Perú.

Trae consigo el desarrollo de una plataforma logística, algo con lo que actualmente no cuenta el país. Esta plataforma estaría denominada como “Chancay Park” y sería un complejo logístico e industrial que se ubicaría anexo al puerto y que abarcaría 843 ha divididas en zonas logísticas, industriales, comerciales y residenciales. Esta característica convierte al terminal portuario, incluso, en un complejo que puede atraer el desarrollo de nuevos centros industriales, como el Parque Industrial de Ancón.

No obstante, y quizás el factor más resaltante del puerto de Chancay, es que se convertiría en un punto de destino intermedio entre los países de la región y China, ya que tendría una entrada directa al continente asiático.

Oportunidades

Dadas las características del futuro terminal portuario, una de las primeras interrogantes que surge es cómo contribuirá a la competitividad del sector portuario. Esta pregunta se puede analizar desde la capacidad actual de la infraestructura portuaria existente en la zona centro del país y la infraestructura que proveerá Chancay.

A la fecha, la capacidad máxima de contenedores que se pueden recibir en la zona de influencia del Callao se encuentra por debajo del movimiento total de contenedores. Es decir, actualmente el mercado de contenedores en la zona centro del país opera en una situación de exceso de demanda, puesto que la capacidad de movimiento de contenedores es menor a lo demandado por el mercado.

No obstante, la entrada en operación de la primera etapa del puerto de Chancay incrementaría la capacidad de contenedores en un millón de TEUS. Situación que no solo contribuirá a cubrir la demanda actual, sino que generaría un exceso de capacidad y con ello mayor competitividad.

En general, las oportunidades que trae el puerto de Chancay se pueden analizar en cinco frentes (ver vinculada), siendo uno de ellos la reducción de costos logísticos.

Infraestructura pendiente

No obstante, el potencial y las oportunidades que puede generar este nuevo puerto depende del desarrollo de proyectos complementarios, de manera específica del desarrollo de vías de acceso.

Hay tres obras directamente vinculadas al acceso al puerto que requieren que sean implementadas y que están alrededor de la Red Vial N°5: Paso a desnivel inferior, la vía evitamiento Chancay chanca y llo y la vía Serpentín, Pasamayo y Variante.

Se requieren vías para que el puerto tenga una mayor conectividad. Para el éxito del proyecto es clave que se desarrolle infraestructura de transporte adecuada para poder evitar futuras congestiones y poder mejorar la eficiencia logística del país.

Accesibilidad como principal reto

Por: Sandra Flores
Gestión, 4 de abril del 2024

El desarrollo del Terminal Portuario de Chancay promete acortar las brechas del sector logístico peruano y brindar una reconfiguración que podría generar la creación de nuevos servicios, debido a la posición de hub regional del Pacífico Sur en la que pondría al Perú. Siendo sus principales atractivos la entrada directa al continente asiático y su acompañamiento de una plataforma logística. Como todo proyecto es esperable que su potencialidad se desarrolle de manera progresiva; la captura de carga que provendría de Callao no se realizaría inmediatamente con el inicio de su operación. No obstante, el principal reto que enfrenta es contar con la accesibilidad adecuada que le permita no entrar en un cuello de botella similar al congestionamiento que se vive hoy en el puerto del Callao.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS