Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Recuperación lenta con empleo precario

Álvaro Monge Zegarra Por Álvaro Monge Zegarra
13 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Álvaro Monge Zegarra
Gestión, 13 de octubre de 2021

Las cifras de empleo de la Enaho al segundo tri­mes­tre de este año reve­lan que, a nivel nacio­nal, la can­ti­dad de per­so­nas con tra­bajo ya esta­rían en sus nive­les de pre­pan­de­mia. Con­cre­ta­mente el empleo regis­trado estuvo, en pro­me­dio, 0.4% por encima de los nive­les del mismo periodo del 2019. No obs­tante, este pro­me­dio esconde algu­nos deta­lles inte­re­san­tes sobre el tipo de empleo que se ha reac­ti­vado con mayor o menor velo­ci­dad. En el pri­mer grupo, está el empleo rural que en el mismo periodo cre­ció 5.5% por encima de los nive­les del 2019, expli­cado sobre todo por la diná­mica del empleo agrí­cola (+21%). En el segundo grupo, el empleo urbano aún 1.1% por debajo de sus nive­les pre­pan­de­mia, expli­cado sobre todo por la fuerte con­trac­ción de los ser­vi­cios (-14%). Incluso, si es que solo nos con­cen­tra­mos en el empleo gene­rado en las ciu­da­des (y exclu­yendo el empleo público) obser­va­mos que mien­tras los tra­ba­jos infor­ma­les vie­nen cre­ciendo a un ritmo de 7.5% res­pecto del 2019, los for­ma­les caen en nive­les supe­rio­res al 15%. Esto ha lle­vado a que la tasa de infor­ma­li­dad de este seg­mento del mer­cado labo­ral alcance el 74% (69% en el mismo periodo del 2019), supe­rando el 80% en algu­nos sec­to­res como cons­truc­ción.

De acuerdo con las pro­yec­cio­nes que hemos tra­ba­jado en Macro­con­sult es muy difí­cil que estas ten­den­cias se revier­tan en los pró­xi­mos 18 meses. Según nues­tras esti­ma­cio­nes hacia fines del año 2022 si bien ya debe­ría haberse con­so­li­dado la recu­pe­ra­ción del empleo por encima de los nive­les pre­pan­de­mia, la tasa de infor­ma­li­dad en el sec­tor pri­vado urbano ten­de­ría a con­ver­ger a nive­les por encima del 75%. Estos hallaz­gos van en línea con la evi­den­cia que pre­sen­ta­ron Nikita Cés­pe­des y Nel­son Ramí­rez en su inves­ti­ga­ción de abril 2020 “Job fin­ding and sepa­ra­tion rates in an eco­nomy with high labor infor­ma­lity”.

Ahí los auto­res esti­man que entre el 2002 y el 2019 en Lima Metro­po­li­tana fue más pro­ba­ble (casi el doble) que una per­sona que per­dió su empleo lo recu­pere en el sec­tor infor­mal que en el sec­tor for­mal. En la coyun­tura actual es fac­ti­ble asu­mir que esta bre­cha será aún mayor, no solo con­si­de­rando la mag­ni­tud y natu­ra­leza de la rece­sión que ori­ginó la pér­dida de empleo, sino sobre todo por la tra­yec­to­ria espe­rada de la inver­sión pri­vada en el periodo de recu­pe­ra­ción pos­te­rior. Al 2022 este indi­ca­dor con­ti­nuará 10% por debajo de los nive­les del 2019.

En resu­men, si bien pronto empe­za­re­mos a escu­char noti­cias posi­ti­vas en el frente labo­ral, es impor­tante reco­no­cer que detrás de las mis­mas hay tam­bién un pro­ceso de pre­ca­ri­za­ción del empleo que no pasará desa­per­ci­bido para las fami­lias. Por ejem­plo, como resul­tado de este, el gasto per cápita de los hoga­res con­ti­nua­ría casi 5% por debajo de sus nive­les del 2019 y, posi­ble­mente, no recu­pe­ra­ría sus nive­les pre­pan­de­mia sino hasta fines del 2024.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS