Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El desarrollo minero y la calidad de la enseñanza van de la mano

Luis Vargas Barbieri Por Luis Vargas Barbieri
19 de marzo de 2014
en Opiniones

¡Las cifras vuelven a ser contundentes! Las correspondientes a la evaluación censal del rendimiento escolar del 2013, son mejores en aquellas circunscripciones geográficas donde hay un importante desarrollo minero. Es decir, que dicha evaluación que realiza anualmente el Ministerio de Educación en todo el país a los alumnos del segundo grado de primaria, vuelve a presentar el mismo comportamiento, de mejores cifras donde hay minería, que hemos visto con otros índices utilizados para medir el desarrollo social de las circunscripciones geográficas, aunque esta vez con dos importantes peculiaridades.

La primera es que mientras que las cifras son aún más favorables para aquellas circunscripciones geográficas donde existe minería legal no lo son, sino a la inversa todo lo contrario, en aquellas donde se ha desarrollado la minería ilegal e informal. Así tenemos, que mientras que la región de Madre de Dios que tiene el 4º lugar entre las 24 regiones del país en el índice de desarrollo humano – IDH, apenas ocupa el 20º en la evaluación censal en comprensión lectora y el 22º en el área de matemáticas.

Otra diferencia importante es la evidencia de que las cifras de la evaluación censal pueden ser modificadas más rápidamente, que las del IDH y otros indicadores sociales, como resultado de una acertada gestión a favor de la educación  de los gobiernos regionales y locales. En consecuencia, una circunscripción geográfica con autoridades eficientes, aún sin tener actividad minera y carecer de canon, puede alcanzar buenos resultados en la evaluación censal en un plazo relativamente breve. Evidentemente que tendrá aún mejores resultados si los posee.

LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

El nivel promedio nacional en ambas pruebas – comprensión de lectura y matemáticas-  fue superado ampliamente por las regiones mineras de Moquegua y Tacna, cuyos resultados casi lo doblaron en comprensión lectora y más que lo doblaron en el área de matemáticas. Estás dos regiones también superaron ampliamente a Lima Metropolitana en las dos pruebas, mientras que Arequipa lo hizo por un estrecho margen (1 punto porcentual) en comprensión lectora y sorprendentemente Amazonas, también logró superar a Lima Metropolitana por medio punto porcentual en matemáticas.

¿Cómo ha podido Amazonas sin mayores recursos alcanzar resultados tan alentadores, los mismo que podrían cambiar el destino de la niñez de la región?

La respuesta está en que los colaboradores del presidente regional, José Arista, un ex ministro de Hacienda de envidiable currículum,  organizaron el PLANMCYMA, el cual tuvo cinco parámetros de intervención: 1.- Capacitación y actualización pedagógica en matemática y comprensión lectora, 2.- Dotación de material didáctico, 3.- Implementación de monitoreo y acompañamiento pedagógico, 4.- Organización y funcionamiento de las redes educativas y, 5.- Sensibilización a los padres y madres de familia.

LAS CIFRAS EN EL AMBITO PROVINCIAL

Las 7 provincias de las regiones mineras de Moquegua y Tacna acapararon las 7 primeras ubicaciones en el ámbito provincial, tanto en la evaluación de comprensión lectora como en matemáticas.  Cabe resaltar el hecho de que en ambos casos la provincia de Sánchez Cerro, de la región Moquegua  es la que presenta los mejores resultados en la evaluación, por un amplio margen porcentual de 10.6 puntos sobre Jorge Basadre de Tacna en comprensión lectora y de 9.9 puntos sobre Tarata también de Tacna en Matemáticas, que son las provincias que ocupan el segundo puesto en dichas evaluaciones, respectivamente.

El éxito alcanzado por la provincia de Sánchez Cerro en las evaluaciones censales estaría demostrando una real preocupación del Gobierno Regional de Moquegua, por la utilización del canon en los distritos más apartados de la región.

Otras 3 provincias en áreas de influencia minera están entre las 10 primeras ubicaciones en la evaluación de comprensión lectora: Arequipa, Islay y Castilla, vinculadas a la explotación de la mina Cerro Verde las 2 primeras y a las de Orcopampa y Ares la tercera.

Asimismo, otras tres provincias en áreas de influencia minera se ubican entre las 15 con mejores resultados en la prueba de matemáticas, estás son: Nazca, donde se ubica la mina de hierro de Marcona; Condesuyos, que tiene varias minas de oro y Castilla a cuyas minas ya hemos hecho referencia.  

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El cobre en un país “desorganizado”

Por Iván Arenas
21 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

Que se vayan todos

Por Uri Landman
21 de octubre de 2025
Restricción a la minería formal ahora abarca el 40% del territorio del Perú

Inversión minera crece, pero se reduce optimismo hacia adelante

Por MINEM
21 de octubre de 2025
¿El país de las maravillas?

“Marcha de ‘Generación Z’ es un intento de desestabilizar al Perú”

Por Francisco Calisto Giampietri
21 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Qué náuseas me has dado, Luz Pacheco…

Por Aldo Mariátegui
21 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

La presidencia imperial

Por Ian Vásquez
21 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS