Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

7.00%

Luis Carranza Por Luis Carranza
19 de agosto de 2014
en Opiniones

El crecimiento económico por encima de 7% durante períodos prolongados de tiempo es lo que distingue a los ‘milagros’ económicos. Hay razones para esta definición. Si se crece 7% como promedio anual durante una década, se duplica el PBI de un país. El calificativo de ‘milagro’ viene porque en el reporte sobre crecimiento económico del Banco Mundial del 2008 solo 13 economías habían logrado crecer a ese ritmo por un período de más dos décadas, después de la Segunda Guerra Mundial.

En el Perú fuimos capaces de mantener ese ritmo de crecimiento de crecimiento del 2006 al 2011, lamentablemente desde entonces la tendencia ha sido decreciente y muy probablemente terminaremos el 2014 con un crecimiento en el rango de 3-4%.

¿Por qué es importante crecer por encima de 7%? Más allá de los números, mantener altas tasas de crecimiento tiene un impacto real sobre creación de empleo y, por tanto, sobre reducción de pobreza. Para medir el impacto sobre empleo, hagamos un ejercicio muy simple. Tomemos la relación entre crecimiento de empleo por cada punto de crecimiento del PBI de la economía peruana para la última década y asumamos que se hubiese crecido 7% en los tres últimos años. Al final del 2014, la población empleada del país estaría en 16’800.000, frente a un estimado de 15’800.000 empleados que se estima para fin de este año si crecemos al 3%. Es decir, un millón de personas más estarían empleadas si se hubiese crecido al 7%.

En términos de pobreza, hagamos un ejercicio similar. Asumiendo que se hubiese mantenido la reducción promedio de 4,3% por año, frente a una tasa de reducción de 2% que es lo que viene ocurriendo, al cierre del 2014 tendríamos un nivel de pobreza de 15%, lo que implicaría que 2’100.000 personas más hubiesen salido de la pobreza.

Hace mal el Gobierno si cree que con medidas de demanda (mayor gasto público y política monetaria expansiva) se resolverá el problema del bajo crecimiento. La tasa de crecimiento potencial ya no es 6% como todavía parece creer el Gobierno, por lo que políticas de demanda terminarán afectando temporalmente a la actividad económica para después generar desequilibrios en precios y en el sector externo. En la medida en que las trabas, sobrerregulaciones e indefiniciones sigan alejando a las inversiones y deteriorando la confianza de los inversionistas, la tasa potencial de crecimiento potencial seguirá disminuyendo consistentemente.

De lo que se trata es que, junto a las políticas de demanda, que se debieron haber implementado desde el 2013, debería emprenderse una serie de reformas que apunten a generar más inversión y mayor productividad.

¿Cómo podemos hacer para crecer al 7%? Esa es la pregunta que el Gobierno no se está haciendo. El Gobierno requiere un proceso de reflexión interna que le permita identificar las causas reales de la parálisis de la inversión privada y la caída en el ritmo de crecimiento. Allí se descubriría que las políticas y las reformas que nos llevan a mantener altas tasas de crecimiento en el largo plazo no son contradictorias con los programas sociales que se quiere implementar; muy por el contrario ayudan a mejorar los indicadores sociales a través del mayor empleo y mejor remuneración que conlleva un crecimiento fuerte y sostenido.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS