Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Dónde hay un Adenauer?

Leopoldo Villar Borda Por Leopoldo Villar Borda
10 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Leopoldo Villar Borda, Diario «El Tiempo» de Colombia, GDA
El Comercio, 8 de diciembre de 2018
 
Los remezones electorales de este año en Alemania, Estados Unidos y Brasil desnudaron la ausencia de grandes líderes para enfrentar las crisis del mundo actual, que pide a gritos la aparición de verdaderos guías como Bolívar, Lincoln, Gandhi, Churchill, Kennedy o Mandela, en lugar de personajes como Trump, Bolsonaro o los neonazis en ascenso en Europa.
 
La falta de visionarios con alta estatura moral y política es clara en Alemania, donde el próximo retiro de Angela Merkel dejará un gran vacío en la primera potencia europea. Y no solo en ella, sino también en la comunidad que nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial gracias al esfuerzo de líderes como Konrad Ade-nauer, el primer canciller de Alemania Occidental tras aquella catástrofe.
 
Como él mismo lo recordó en sus memorias, la reconstrucción de Alemania a partir de 1945 no solo requirió la enorme ayuda de las potencias vencedoras en la guerra, y principalmente de Estados Unidos, sino la aplicación de una política que rompiera el cerco de odios en el que Hitler dejó hundido el país y le abriera la puerta para entrar a la liga de los grandes. Esta fue la obra de Adenauer, bajo cuya dirección Alemania Occidental se convirtió en una potencia. No alcanzó a participar en el proceso de reunificación del país porque murió en 1967, pero sus esfuerzos por convertirlo en el motor de la Comunidad Europea sentaron las bases para el renacimiento alemán de 1989.
 
Si en Alemania hacen falta hoy conductores como Adenauer, Estados Unidos no se queda atrás. Aún no se divisa en el horizonte el líder que pueda frenar el intento de Trump de obtener la reelección en 2020. La reconquista demócrata de la Cámara de Representantes consolidó a Nancy Pelosi como la figura más poderosa de su partido, pero nada la insinúa como candidata a la presidencia. Al contrario, entre los demócratas hay preocupación por la falta de un relevo de la misma Pelosi, quien cumple 16 años como su jefa parlamentaria.
 
Joe Biden, el vicepresidente de Barack Obama, es el favorito en las encuestas sobre el futuro candidato presidencial demócrata, aunque algunos consideran que su edad (77 años) es muy avanzada para librar la campaña.
 
Hillary Clinton podría aspirar de nuevo, pero no es probable que el partido se aventure con ella. Bernie Sanders, su rival en la campaña anterior, está dispuesto a competir con Biden, a quien iguala en edad. La senadora Elizabeth Warren, otra posible aspirante, no parece contar con el respaldo suficiente para postularse.
 
Políticos nuevos como Alexandria Ocasio-Cortez, la progresista millennial de origen latino que hizo historia al ganar una curul en la Cámara el 6 de noviembre, deberán recorrer mucho camino antes de medírsele a la Casa Blanca. Ni siquiera Joseph Kennedy III, heredero de uno de los clanes políticos más famosos del país, está maduro para la presidencia. El gran líder que merece hoy Estados Unidos falta por aparecer.
 
En Brasil es todavía más clara la falta de auténticos líderes. Es un fenómeno preocupante para América Latina, pues por su tamaño, población y peso económico, el gigante regional está llamado a influir decisivamente en la suerte de sus vecinos. Ese papel ha disminuido por la corrupción generalizada que acabó con los partidos políticos, destruyó el sistema democrático y abrió el paso al exmilitar racista, homófobo y machista que ganó la presidencia el 28 de octubre a pesar de haber insultado, entre otros ciudadanos, a los negros, cuando más de la mitad de los brasileños son negros o mestizos.
 
Allí, como en Alemania y Estados Unidos, falta el conductor que señale una ruta clara a la población, la libre de la esquizofrenia colectiva generada por los discursos populistas y despierte el optimismo y la confianza perdidos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS