Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

MTC: La falta de un Estado operativo

Leonie Roca Por Leonie Roca
1 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Leonie Roca, Presidenta de AFIN
Gestión, 1 de Enero del 2023

“El avance ha sido nulo en varios proyectos críticos como la conexión vial del nuevo Jorge Chávez o el término de la Longitudinal de la Sierra”.

Revisaba recientemente las declaraciones de la nueva ministra de Transportes y Comunicaciones sobre lo que ha encontrado en su cartera. No solo es la cantidad de gente contratada, sin capacitación alguna para desempeñar la delicada función pública a su cargo. Entre el 2021 y 2022 se incrementó en 47% el número de orden de servicios y consultorias. Por otra parte, un deterioro en toda la estructura de este Ministerio: cinco viceministros de Transportes y cuatro de Telecomunicaciones en tan solo 16 meses y cambios en todos los niveles de la burocracia.

A ello, hay que sumar diversas denuncias muy serias de corrupción que llevaron a interrumpir procesos críticos de contratación de obras públicas necesarias para continuar avanzando con la conexión vial, y también los innumerables expedientes para continuar avanzando con tan relevantes como la pavimentación de las pistas del aeropuerto de Juliaca u otros aeropuertos regionales con proyectos que requieren priorización y cuya necesidad salta a la vista. O comentemos el tema de CORPAC, empresa encargada de todo el sistema de control de nuestro espacio aéreo, que también ha sido seriamente deteriorada, convocando huelgas de controladores aéreos en fines de semana pico como Semana Santa, demorando la compra de los equipos para implementar la nueva torre de control del Jorge Chávez y retardando los procesos de contratación de nuevos controladores aéreos.

Podemos darle una revisión también al trabajo de Provías. En 2022, se ejecutó 43% menos en obras de la red vial nacional que antes de la pandemia (promedio 2016-2019). Inclusive, se ejecutó 8% menos que en 2020, cuando hubo una disminución por la pandemia. Para ponerlo en números sencillos de entender: en el 2022 sólo se pavimentó 74 kilómetros. Los 16 contratos de obra pública por más de S/ 2,400 millones se tuvieron que resolver por distintas causas, lo cual podría estar explicando la baja ejecución.

El avance ha sido nulo en varios proyectos críticos como la conexión vial que tendrá el nuevo Jorge Chávez, el término de la Longitudinal de la Sierra, las necesarias liberaciones de áreas para culminar los tramos pendientes de la Panamericana Norte, el inicio de la puesta en marcha del primer tramo de la linea 2 del Metro de Lima, entre otros.

En telecomunicaciones no se ha logrado avanzar en ninguno de los puntos de agenda, que son críticos para continuar conectando a los más de tres millones de peruanos que hoy, en el año 2023, no tienen acceso a internet. Pronatel se llenó de gente en lugar de promover una ampliación de cobertura desde los distintos operadores privados; se estatizó la red dorsal al rescatar la concesión sin un plan de transición que permitiera garantizar su mantenimiento y operación para, con una mirada más estratégica, volver a entregarla para una gestión privada más eficiente.

Ya son 16 meses perdidos para millones de peruanos que siguen esperando que lleguen sus servicios públicos. Van 16 meses ganados para una corte de clientelistas que encontraron un empleo sin tener la capacidad para ejercerlo, o se toparon con la posibilidad de ganar alguna licitación de esas que tanto escándalo han suscitado. Hay que decirlo: una vergüenza que presenta grandes retos a la actual administración.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGestión PúblicaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS