Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La diferencia entre el escritorio y el terreno real

León Trahtemberg Por León Trahtemberg
12 de abril de 2021
en Opiniones

Por León Trahtemberg
Facebook, 11 de abril de 2021

Esta mañana fui cívicamente a las 7 a.m. a votar, bajo la premisa de que de 7 a.m. a 9 a.m. se estaría dando una prioridad a los adultos mayores y vulnerables. De mi experiencia anterior en la que he sido miembro de mesa cuando no pertenecía a la categoría de los vulnerables, sabía de ésta demora en instalarse, porque los “sorteados” no siempre están dispuestos a ocupar el rol. A fin de cuentas, nadie les pregunta si quieren hacerlo (tan fácil sería verificar antes, en este mundo digital, si el sorteado asistirá o tiene un impedimento)

Con esa experiencia a cuestas pensé que convocarían a gente joven, para que sean los llamados a ser miembros de mesa. Pero no fue así. Cuatro de las ocho mesas que vi no estaban instaladas hasta las 8.15 m con adultos mayores, algunos en sillas de ruedas y otros muy mayores, tenían que esperar parados haciendo cola para ver cuándo se abrirá la mesa mientras la gente de la ONPE veía a quién lograba persuadir para que se queda las 14 horas siguientes como miembro de mesa. A las 8.15 a.m. con un sol que radiaba fuerte me tuve que retirar del Parque Centenario de San Isidro sin votar.

En otras palabras, los adultos mayores y vulnerables que deberían ser los mejor atendidos, resultaban los peor atendidos. Porque lo que funciona a la ONPE en el escritorio no funciona en el terreno real. Exactamente lo mismo que ocurre con las consignas para estar encerrados durante la pandemia impidiendo trabajar a los que viven del diario -con un bono que les llega meses después a unos cuantos-, el reparto de tablets del Minedu -que hasta ahora no llegan a sus destinatarios-, las colas infinitas e inútiles para todo tipo de servicio, la incompetencia para depurar listas de vacunables y la vacunación inmediata de la gente una vez que llegaran las vacunas, la cantidad de reglamentos imposibles de cumplir que produce la burocracia estatal que debería estar al servicio de la ciudadanía, etc. 

En lugar de hacer simulaciones inteligentes y realistas a partir de las experiencias previas y los posibles escenarios, se hacen “decisiones inteligentes” de escritorio que no funcionan en los hechos. Ni siquiera hay plan B para las mesas que no se abren o que solo tienen dos miembros, para las cuales se podría contar con voluntarios en cada sede. Para mi mesa había dos jóvenes que se ofrecieron, después de votar en otra mesa, pero como no tenían el DNI que correspondía a mi mesa, no se les podía considerar. Como si el DNI de cada uno generara una identidad cívica y disposición al servicio distinta en cada mesa…

Hoy he sentido una vez más la cólera de observar cómo se hace tan mal aquello que podría hacerse bien, y la necesidad de reprimir palabrotas que tenía ganas de escribir. Y si con esa cólera acumulada a cuestas por experiencias frustrantes previas, miles de votantes acuden hoy a las urnas y eligen a sus candidatos con ese dolor en el corazón frente a un estado incompetente, me puedo imaginar cómo eso producirá el resultado final.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025
“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

Por José Jerí
5 de noviembre de 2025

Cayetana Álvarez pide a empresarios peruanos invertir en la democracia

Por Cayetana Álvarez de Toledo
5 de noviembre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

El Perú no necesita gastar más en salud, sino mejor

Por Ángela Flores
5 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El Caso Marbury vs. Madison

Por Natale Amprimo
5 de noviembre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Mirando al abismo

Por Daniela Ibañez
5 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS