Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Comentarios informativos – Reglamento de elección de miembros del TC favorece a académicos

Lampadia Por Lampadia
22 de octubre de 2020
en Opiniones

Por: Lampadia

Reglamento de elección de miembros del TC favorece a académicos

A las críticas que formularan Transparencia y otros al reglamento de elección de los miembros del TC (que con 2 puntos de 10 en idoneidad moral se puede seleccionar a un postulante, y que la idoneidad moral no tiene graduación: se tiene o no se tiene, por ejemplo), la Dra. Delia Muñoz ha agregado unas observaciones interesantes. Una es que las reglas establecidas en el Reglamento dan clara ventaja a los abogados del medio académico, “dejando de lado a los señores abogados que puedan haber desarrollado su vida profesional en entornos distintos a los exclusivamente académicos”. Incluso se bonifica haber ejercido cargos de naturaleza administrativa dentro de una entidad educativa. Estos requisitos desincentivan la postulación y permiten conocer de antemano quienes pueden ser los candidatos que se someten a la elección política.

Análisis curricular 75 puntos y entrevista 25. Debería ser al revés

Añade: “En un proceso moderno de selección de altos funcionarios, se analiza la argumentación, la capacidad de análisis, y sobre todo el carácter moral y real del postulante, en un contexto de evaluación de su hoja de vida”. Sin embargo, “el proceso se centra esencialmente en el análisis curricular, al cual sobre un total de 100 puntos que puede asignar la Comisión Evaluadora, le concede 75 puntos. La entrevista personal, sólo tiene un puntaje máximo de 15 puntos, cuando debería ser la más importante, pues en altos funcionarios se evalúan las habilidades intrínsecas del individuo como Juez, no como estudiante acumulador de grados o ejecutor de investigaciones”.

Lo mismo opinó la Junta Nacional de Justicia

La propia Junta Nacional de Justicia, por ejemplo, dio a conocer  que:

“la experiencia enseña que el acopio de certificaciones, diplomas, publicaciones, entre otros, debe tener una ponderación moderada. Los mejores juristas no necesariamente sustentan su dominio del tema con “documentos”, sino con una trayectoria profesional reconocida, enfocada en la resolución de problemas jurídico-constitucionales complejos. En tal sentido, debe primar la idoneidad antes que la antigüedad en el ejercicio de la abogacía,, la judicatura, la docencia o la investigación”.

“Por ello, consideramos que en la evaluación se debe privilegiar una entrevista pública con una valoración proporcional…. (Comunicación de la JNJ del 2 de octubre de 2020, a la Comisión Especial)

No solo constitucionalistas

Delia Muñoz señala también que se da mayor puntuación a los que tienen especialidad constitucional, pero “siendo un máximo tribunal que aborda todas las materias del derecho contenidas en los procesos de amparo, habeas corpus y procesos constitucionales como: inconstitucionalidad, competencial, se precisa de una composición plural de dicha instancia. Como puede ser un experto en procesal, un experto en penal, un experto en internacional, en economía, y finalmente con experiencia en constitucional”.

Requisitos anticonstitucionales

Por último, pero no menos importante, advierte se ponen requisitos, como grado académico y artículos publicados, que son claramente anticonstitucionales, pues van contra los Artículos 201 (Para ser miembro del Tribunal Constitucional, se exigen los mismos requisitos que para ser vocal de la Corte Suprema) y 147 de la Constitución, que establece que para ser Magistrado de la Corte Suprema se requiere:

1. Ser peruano de nacimiento.

2. Ser ciudadano en ejercicio.

3. Ser mayor de cuarenta y cinco años.

4. Haber sido magistrado de la Corte Superior o Fiscal Superior durante diez años, o haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante quince años.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS