Julio Velarde
El Comercio, 11 de setiembre del 2025
En el tercer día de la gira de inversiones in Perú, el presidente del BCR señaló que la inflación peruana es la más baja de los países que tienen moneda propia.
El tercer día del inPerú, el ‘roadshow’ de inversiones de la Bolsa de Valores de Lima tuvo como plato fuerte la presentación de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), quien resaltó la fortaleza macroeconómica de nuestro país e hizo un análisis del escenario internacional.
Destacó que la inflación peruana es la más baja de los países que tienen moneda propia. Actualmente, el Perú tiene una inflación promedio anual de 3% en el período 2001-2023.
“Alrededor de 2% es hoy una inflación deseable”, dijo Velarde, quien vinculó el bajo índice de precios al consumidor al tipo de cambio. “Si queremos tener política monetaria de una moneda propia, por lo menos tenemos que tener una inflación parecida a la norteamericana”, acotó durante el evento al que asistió El Comercio en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales en Madrid.
Ante unos 100 asistentes, entre los que se encontraban inversionistas extranjeros y autoridades, apuntó que el Perú creció 3,3% en el primer semestre, que la proyección para el cierre del año es de 3,1% y que la inversión privada total terminaría el año en 5%. En otro momento, consideró que “es muy difícil que se produzca una recesión en Estados Unidos”.
Finalmente, Velarde hizo referencia a la política monetaria del país. “El mercado está esperando una reducción de tasa; si no es este mes, será a partir de octubre o noviembre”, afirmó. Y, aunque dijo que el mercado piensa que habrá una nueva baja el próximo año, dejó la idea flotando en la sala, causando risas en los asistentes.
—Potencial del mercado—
Los empresarios peruanos Luis Felipe Castellanos, CEO de Intercorp Financial Services; Roque Benavides, presidente de Buenaventura; y Mariela García de Fabbri, CEO de Ferreycorp, participaron de un panel de conversación sobre el mercado nacional y su potencial como plaza de inversión.
Los tres invitaron a los asistentes a apostar por el Perú, mencionando las normas constitucionales que respaldan las reglas claras en nuestro país, así como las opciones de inversión existentes en el ‘retail’ y la minería.
Por su parte, los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, realizaron una presentación sobre la situación regulatoria peruana, el ‘shock’ desregulatorio y las oportunidades de inversiones en turismo y energía.
Hoy será el último día del ‘roadshow’ inPerú, que culminará por la tarde en Madrid.