Entrevista a Julio Velarde
El Comercio, 12 de setiembre del 2025
Juan Pedro Oechsle, CEO de Santander en el Perú, entrevistó al presidente del Banco Central.
El cuarto día del ‘roadshow’ de inPerú se inició en Madrid con una entrevista de Juan Pedro Oechsle, CEO de Santander en el Perú, a Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR).
Oechsle consultó a Velarde por los riesgos y la visión del BCR para los próximos dos años. El presidente del ente emisor inició su respuesta describiendo la situación pos-COVID-19, que demostró que en el Perú no se tenía un buen sistema de protección social.
“Fue casi una condena que las empresas usaran su capital de trabajo para sobrevivir. Pasó no solo en el Perú, sino en varios países. Hubo un empobrecimiento. Para recuperar su nivel de pobreza anterior [al COVID-19], al Perú todavía le falta un poco”, dijo Velarde.
Comentó también que el factor que llevó a los peruanos a no votar por partidos tradicionales fueron las decisiones políticas. “Cuando dos partidos son de la misma orientación, muchas veces los enfrentamientos son mayores y más personales. A la gente no le gusta cuando ven a políticos pelearse”, sostuvo.
Estos factores, afirmó, favorecieron a una opción radical.
“Nunca se sabe qué es lo que puede pasar en una elección, sobre todo cuando los partidos son sumamente débiles como en el Perú. Pero esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”, afirmó. Agregó que existe la percepción de que en el Perú los gobernantes pueden ser retirados con facilidad haciendo uso de las normas existentes; las cuales, para él, deben cambiar.
Por otro lado, opinó que no le corresponde a un “gobierno decir tú no puedes tener tu dinero en dólares o en euros”. “Es una plata del ciudadano, no del gobierno”, subrayó.
OTRO PUNTO CLAVE:
Julio Velarde hizo referencia al deterioro en la calidad del sector público. Dijo que el sector privado a veces no encuentra con quién dialogar. “El problema no es que las personas no quieran ayudar, el problema es que no entienden la problemática”, mencionó. Agregó que es necesario evitar el populismo.