Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Crecimiento del PBI es clave para reducir la pobreza

Julio Velarde Por Julio Velarde
17 de noviembre de 2023
en Opiniones

Julio Velarde
La República, 17 de noviembre del 2023
Por: Fernando Cuadros

 Ante el deterioro económico, el titular del BCRP sugiere al Gobierno ir por reformas para salir del letargo. El 11% de los pobres está a S/11 de abandonar la indigencia, asegura.

Los números se tumbaron el relato del Gobierno de Dina Boluarte: en setiembre el PBI cayó 1,29% y acumuló tres meses seguidos en rojo y, en términos interanuales, se ancló en 0%, lo cual hace presagiar a varias consultoras y entidades financieras que el 2023 cierre en negativo.

Este congelamiento de la producción nacional –rotulada por el investigador Waldo Mendoza como “la recesión más prolongada desde los años noventa”– implica, dentro de sus consecuencias más tangibles, el incremento de la pobreza.

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), instó al Gobierno a apostar por reformas para recuperar el crecimiento económico potencial del Perú, considerando que antes estábamos en 6% y ahora, cerca al 2%.

En esa línea, propone “analizar bien” el mercado laboral y el de capitales para sendas reformas, sumado a una mejor gobernanza porque algunas leyes del Congreso o Ejecutivo “sin darnos cuenta terminan teniendo una carga bastante alta”.

“No hay ningún país que haya llegado al desarrollo sin un servicio civil que sea profesional (…) Cuando digo gobernanza me refiero a saber interactuar con el sector privado. Tener la capacidad de respuesta rápidamente. Tener funcionarios profesionales en salud, educación, inversión. Nuestro servicio civil debe mejorar sustancialmente”, dijo en el último día de la CADE.

En la puerta del horno

El último dato oficial del INEI, revelado en mayo del corriente, precisa que 9 millones 184.000 peruanos son pobres, y de este grupo, “9 de cada 10 compatriotas la pasa mal” en el espectro urbano, según el investigador del IRD, Javier Herrera.

El titular del BCRP coincide con esta conclusión, y señaló que el 11% de los pobres está cerca de abandonar la pobreza monetaria, la cual mide la capacidad adquisitiva de un hogar para atender sus necesidades básicas.

“Creció mucho la pobreza urbana (…) el 3% de la población, es decir el 11% de los pobres, en este momento, le falta 11 soles o menos mensuales para dejar la pobreza. O sea, vender un emoliente más o medio kilo de papa más. Están casi al borde. Realmente recuperar el crecimiento (del PBI) puede ayudarnos a salir de la pobreza”, comentó.

Cabe mencionar que ante la desaceleración económica, la pobreza superaría nuevamente el 30%, afectando a un tercio de los peruanos, y hasta el 2028, seguiría cerca de esa ratio, de acuerdo con reportes del BBVA Research y el Banco Mundial.

La visión más cruda la tiene el Consejo Privado de Competitividad: la pobreza en el Perú retrocedería al nivel prepandemia (20%) recién en 2053 si el PBI sigue con un ritmo anual del 2%.

Protestas no pesan tanto en la caída

Dentro del cóctel que empuja al PBI a su variación más baja en más 20 años, sin contar la pandemia, Velarde sostiene que influyeron más los factores exógenos (2,3%) –como el incremento de la tasa de bonos en Estados Unidos o la de referencia de la Reserva Federal–, seguido de las protestas (0,8%) y las sequías de los últimos meses en algunas regiones (0,1%).

¿Inflación se normalizaría antes?

La inflación en Lima Metropolitana, durante octubre, se ubicó en -0,32%; y en términos interanuales, siguió retrocediendo y llegó a 4,34%. Julio Velarde alegó que el BCRP “está controlando la inflación pero no hay que cantar victoria”; y proyecta que en los dos últimos meses del año estén en 0,20% y 0,25% en promedio y, con ello, la inflación culminaría el año en 3,4% o 3,5%.

Y, en caso El Niño no sea tan fuerte como se espera, la inflación en abril entraría a 2,9% o 3,0% (en el rango meta).

Cifras

  • 2053 recién en ese año, si el PBI sigue a ritmo de 2% anual, la pobreza igualaría nivel prepandemia (20%).
  • 30% de los peruanos caerá en la pobreza este 2023.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS