Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

BCR mantiene la proyección de crecimiento económico para este año en 3% con sesgo al alza

Julio Velarde Por Julio Velarde
18 de marzo de 2024
en Opiniones

Julio Velarde
El Comercio, 16 de marzo del 2024
Por: Christian Silva

Previsión del Banco Central toma en cuenta que el fenómeno de El Niño ya no sería un riesgo. La entidad elevó su proyección de inversión privada de 1,8% a 2,3% para este año.

Luego de que la economía nacional terminó el 2023 con resultados negativos, el 2024 se muestra esperanzador. Ello se debe a que el Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 3% su estimado de crecimiento económico, el cual tiene un sesgo al alza, según indicó su presidente, Julio Velarde, durante la presentación del reporte de inflación de marzo.

Y es que las proyecciones para este año son mejores que las del año previo. A diferencia del 2023, que registró eventos como los fenómenos naturales y la conflictividad social, en este 2024 el fenómeno de El Niño ya no sería un riesgo presente para la economía, sino un aspecto “prácticamente descartado”, según Velarde.

En ese sentido, el BCR proyecta que el sector agropecuario crecerá 3,5% este año y la pesca 10,5%. Este aumento se explica por rebote estadístico, debido a la contracción de ambos sectores en el 2023, afectado por fenómenos climáticos.

En el caso del producto bruto interno (PBI) no primario, se proyecta que aumente 3,1% este año.

1% Es el crecimiento económico proyectado por el BCR para el primer trimestre del año, indicó Velarde.

Para el 2025, el ente emisor también mantuvo su proyección de la economía nacional en 3%.

Pese a ello, este avance de la economía peruana es, para Velarde, sumamente bajo. Y es que, como lo explicó a la prensa, el país tuvo tasas de crecimiento superiores al 6% entre el 2008 y el 2014.

Inversión privada

El Banco Central elevó su previsión para la inversión privada, de 1,8% estimado en diciembre a un crecimiento de 2,3%. Este indicador anotó una fuerte caída de 7,2% en el 2023.

Influyeron en la mejora del indicador las mejores previsiones para la inversión minera: el BCR estimó un aumento de 5,1% en diciembre y ahora espera un incremento de 7,8%. Como lo recordó el titular del BCR, las empresas mineras habían manifestado al ente emisor que tenían planeados proyectos de inversión grandes, en mayor medida ‘brownfield’ (en operaciones existentes).

Con respecto a la inversión pública, se espera un crecimiento de 4% para este año.

Empleo

La tasa de crecimiento anual del empleo formal fue de 0,7% en diciembre y de 0,6% en enero. Estas cifras son menores frente a meses anteriores, sostuvo Velarde.

Esto se debe a la reducción en los puestos de trabajo del sector agropecuario, que registra en promedio una caída anual de 100 mil empleos desde setiembre.

Para este año se espera la generación de empleos con la normalización del clima y una mejora en las cosechas, apuntó Velarde.

Es así que la agroexportación –que cayó 4,8% en el 2023– crecería un 3,3% en este año y 4,6% en el 2025, según el BCR. Con ello se recuperaría parte del empleo. No obstante, habría una mayor demanda laboral formal en el sector si estuvieran listos los proyectos Chavimochic III, Majes Siguas II y Chinecas, acotó el jefe del BCR.

Ya entre el 2009 y 2019, mencionó, el empleo formal agrícola crecía a un promedio de 9% anual.

Por otro lado, la inflación terminaría el 2024 en 2,2%; y en el 2025, en 2%. Es decir, dentro del rango meta de 1% y 3%.

Justamente, una de las características que marcan el crecimiento económico es una inflación controlada, apuntó Velarde.

  • Además… Puerto de Chancay

Con miras al proyecto del puerto de Chancay, que se espera sea inaugurado en noviembre, Julio Velarde consideró relevante mejorar las vías de comunicación en la zona.

“Todavía no tenemos un estimado, pero va a ser importante [su impacto económico]”, indicó al referirse al proyecto.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Política fiscal y modelo económico

Por Elmer Cuba
14 de noviembre de 2025

¿Equipos especiales o dedocráticos?

Por Delia Muñoz
14 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El costo de los retiros

Por Iván Alonso
14 de noviembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Destrabar para avanzar – Por favor, URGENTE

Por Alonso Rey Bustamante
14 de noviembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El eslabón olvidado del aprendizaje

Por Jorge Yzusqui
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS