Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Defensores del desarrollo

Julio Pérez Alván Por Julio Pérez Alván
11 de noviembre de 2024
en Opiniones

Julio Pérez Alván, Presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX)
Expreso, 9 de noviembre del 2024

En un Estado como el nuestro, que necesita generar empleo formal y desarrollar su economía urgentemente, el exportador se convierte en el paladín del libre mercado, en un héroe si se considera que debe afrontar con valentía y perseverancia los riesgos de explorar mercados fuera del país y enfrentar desafíos como las barreras culturales, legales y logísticas, amén de los riesgos de nuestra propia realidad como la carencia de infraestructura adecuada, la enorme tramitología y la alta inseguridad, entre otros.

Cada viaje de negocios al extranjero significa esfuerzo y resiliencia y, sobre todo, una enorme voluntad de colocar el nombre del  Perú en lo más alto con una oferta de calidad. Es por ello, y con justa razón, que el 9 de noviembre de cada año se celebra el Día del Exportador, fecha de enorme significado para los exportadores, a quienes envío un afectuoso saludo y reconocimiento por su contribución al desarrollo del país.

El impacto de nuestro sector se refleja en su contribución a la economía nacional y la generación de divisas y puestos de trabajo. En el 2023 ayudó a crear más de 4 millones de empleos directos, indirectos e inducidos, reduciendo la pobreza en muchas regiones como Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque, que hoy disfrutan de pleno empleo y se han convertido en polos de desarrollo.

Este año las proyecciones indican que batiremos otra vez un récord pasando a exportar más de US$ 70,000 millones y no es casualidad, si no el resultado de la apertura comercial, de algunas políticas promotoras implementadas por los últimos gobiernos y el trabajo de los empresarios dispuestos a invertir, asumir riesgos en el exterior y aprovechar las oportunidades existentes.

Precisamente, en los próximos días se realizará el foro APEC 2024 el cual nos permitirá seguir consolidando nuestra posición en el escenario global. Sus 21 economías integrantes, entre las que están EE.UU., China, Canadá, Corea del Sur, Australia, Rusia, Japón, Malasia y Perú, representan alrededor del 62% del PBI mundial.

Este foro será el escenario perfecto para mostrar nuestro potencial como país, pero también es un recordatorio de la ‘agenda pendiente´ que debe avanzarse si es que deseamos capitalizar al máximo las oportunidades que nos brinda la apertura comercial.

En el 2023 los despachos nacionales representaron apenas el 0.4% del total de las importaciones de las economías que integran el APEC. Este dato nos muestra la existencia de más espacios por explorar y que, si trabajamos de forma armoniosa con las autoridades y se ponen en marcha políticas efectivas, podremos ayudar más en el objetivo de luchar contra la pobreza.

Es indudable que la exportación es el camino a seguir, pero también necesitamos autoridades que administren de forma responsable los ingresos. Sectores esenciales como la educación, salud, seguridad e infraestructura requieren más inversión, y la población mejores servicios esenciales que los convenzan de que estamos en la ruta correcta.

Girar hacia otras direcciones entorpecerá nuestro avance al desarrollo.

Finalmente, aprovecho estas líneas para hacer un llamado a la unidad y tranquilidad. Es legítimo que los ciudadanos se expresen, pero debemos evitar los desmanes que puedan empañar la imagen del Perú. Estaremos en el centro de la atención mundial y debemos mostrar lo mejor de nosotros: un país trabajador, solidario y con un potencial inmenso. Este partido lo debemos jugar todos unidos.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“En el momento que haya que observar una ley (…) lo haremos y asumiremos las consecuencias”

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS