Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin formalización no tenemos futuro

Julio Luque Por Julio Luque
10 de mayo de 2016
en Opiniones

Julio Luque, Presidente de Métrica Consultoría

El Comercio, 08 de mayo de 2016

 

Que la informalidad es un grave problema en el Perú es un hecho conocido y asumido por todos. Dos de cada tres peruanos no tienen ningún tipo de protección o beneficio laboral, el 87% de los hogares del país recibe algún tipo de ingreso informal y en consecuencia no tiene pleno acceso al crédito, y nos vemos obligados a mantener altas tasas impositivas para que las pocas personas y empresas que cumplen con su obligación “paguen la cuenta” de la enorme mayoría que no lo hace. La funesta consecuencia de todo esto es, por supuesto, una bajísima productividad.

Lo que ya no parece estar tan claro para todos es la urgente necesidad de atacar este problema. No hay antecedentes de países que hayan transitado hacia el desarrollo con los niveles de alta informalidad y paupérrima productividad que tenemos. Formalizar el país es un requisito indispensable para crecer y mejorar la calidad de vida de los peruanos, y sin embargo en la actual campaña electoral temas como la unión civil, los contratos del gas, la pena de muerte para violadores o el origen étnico de los candidatos dominan el debate.

Como dicen los ingleses, lo primero que tienes que hacer cuando quieres salir de un hueco es dejar de cavar. Y nosotros, en el tema de la informalidad, hemos seguido cavando con entusiasmo. El actual gobierno ha sido especialmente prolífico en promulgar leyes y decretos destinados a encarecer la formalidad y, en consecuencia, a seguir haciendo cada vez más atractivo ser informal. A juzgar por sus actos, crecimiento (poco) con exclusión, debió haber sido su eslogan.

Hay que reconocer que los planes de gobierno de los dos candidatos que han pasado a segunda vuelta tocan el tema de la informalidad y debemos alegrarnos de estar en la situación de elegir entre los únicos dos que por lo menos reconocen la existencia del problema, porque en los planes de todos los demás candidatos que quedaron en el camino no había una sola palabra al respecto. Hay que reconocer también que con ambos candidatos tenemos la garantía de no seguir cavando. Pero solo esto no debe ser motivo de muchas alegrías con una informalidad que ronda el 65%.

La mala noticia es que no creo que ninguno de los dos planes vaya a funcionar porque parten de una premisa equivocada: las empresas informales se volverán formales si les bajamos las barreras y les damos los incentivos adecuados. Esto no va a ocurrir. La diferencia de productividad entre las empresas formales e informales en el Perú es de tal magnitud, que estas últimas no tienen la mínima capacidad de competir sin son obligadas a respetar un mínimo de obligaciones laborales y tributarias. En pocas palabras y aunque sea políticamente incorrecto decirlo, la mayoría de microempresas y pequeñas empresas en el Perú solo existen porque nadie les exige que cumplan con la ley.

Las experiencias exitosas de formalización en otros países están siempre basadas en dos principios de aplicación simultánea: reducción de barreras y fiscalización universal. El resultado es siempre el mismo: solo unas pocas empresas logran formalizarse y la gran mayoría sale del mercado. ¿Significa esto una masiva destrucción de empleo? En absoluto. Los puestos de trabajo precarios y sin beneficios laborales son absorbidos por las empresas formales. La productividad del país se dispara y la calidad de vida de todos quienes pasan a trabajar para empresas formales se incrementa de manera significativa: acceso al crédito para comprar vivienda, seguro social, vacaciones pagadas, permisos por maternidad, pensiones, etc.

A lo mejor es iluso que un tema como este pueda tratarse seriamente en plena campaña electoral. Ha calado muy hondo aquello de que somos un país de emprendedores y ahora resulta muy duro admitir que nuestra vocación de emprender se origina en la imposibilidad de conseguir un empleo formal y solo subsiste cuando incumple la ley.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS