Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“CADE Ejecutivos nos encuentra con expectativa y preocupaciones naturales”

Julio Cáceres Arce Por Julio Cáceres Arce
26 de noviembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Julio Cáceres Arce
Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa
El Comercio, 25 de noviembre de 2024
Melissa Rodríguez Enciso

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Julio Cáceres, comenta los proyectos mineros y de irrigación en ejecución en esta región, así como el cambio que ha dado el turismo en esta parte del país.

¿Cómo encuentra CADE Ejecutivos a Arequipa, al volver luego de 12 años?

La Cámara ha hecho un esfuerzo para lograr que el evento retorne y nos encuentra con mucha expectativa, pero también con preocupaciones naturales.

¿Qué tipo de preocupaciones?

Por el tema del proyecto de Majes Siguas I. Necesitamos que el Ejecutivo actúe con rapidez. Se ha convocado a una licitación para que se aborde el mantenimiento y la reparación de túneles y canales. No ha habido un trabajo previo por parte de la Autoridad Autónoma y menos con referencia a la autoridad política. La ausencia total de mantenimiento ha llevado a que tengamos kilómetros de túneles bordeando los S/ 1.800 millones, para lo cual se tiene que construir una presa en la cuenca intermedia para almacenar agua y hacer el proceso de reparación.

Cualquier movimiento sísmico grande o mediano podría exponer la infraestructura.

Arequipa contribuye con el 6% del PBI nacional. De este, el 40% proviene de la minería, ¿cómo ve la consolidación de los proyectos Tía María, Zafranal y Pampas del Pongo?

CADE Ejecutivos nos encuentra con expectativas interesantes en inversión minera. Tía María ha iniciado trabajos preliminares, Zafranal ya pasó el proceso previo de los estudios de impacto ambiental y están desarrollando la ingeniería de detalle. En los próximos 12 a 18 meses debe empezar el proceso constructivo. Además, tenemos a Pampas del Pongo en Caravelí y proyectos como Cerro Verde en plena ejecución.

La cumbre suele incentivar el ingreso de turistas, ¿qué esperan para esos tres días de evento?

Van a llegar entre 1.000 y 1.200 ejecutivos que obviamente activarán la parte turística y la parte gastronómica, porque vienen acompañados y es un entorno que genera valor al evento, cono el año pasado, cuando se realizó en Cusco. Es importante que IPAE haya empezado a mirar a las provincias, porque en los últimos años se concentró (el evento) en Paracas. No hablamos de descentralizar, hablamos de incorporar, de incluir al resto del país y creo que ese es un escenario que genera valor.

Aún no recuperan sus niveles prepandemia en turismo, ¿cuándo se espera que eso se dé?

No hemos llegado a los niveles prepandemia, pero sí hemos recuperado significativamente los que se generaron a raíz de los problemas sociales del 2022. Ha habido un vuelco y el turismo interno ha tomado un papel más importante. Antes, el 60% o 70% del turismo era del exterior y el 40% era nacional. Hoy se ha invertido la figura. El APEC ha jalado hacia esta zona –hacia Cusco y Arequipa– delegaciones de los países visitantes. Esperamos que en el segundo trimestre del 2025 lleguemos a los niveles prepandemia en turismo.

En el marco del APEC se inauguró el Megapuerto de Chancay, ¿qué expectativas tienen con el Puerto de Corío?

Mucha, a pesar de que no va a competir con el otro. Van a tener escenarios diferentes. Corío es una oportunidad para mirar la realidad con Brasil, frente a frente. La salida de la soya está en el noreste de Brasil, fundamentalmente Rondônia y Acre. Esta podría ser una oportunidad para recorrer 1.600 kilómetros y no 4 mil hacia Sao Paulo. Hay más de cuatro grupos chinos interesados en Corío. Y, el gobierno norteamericano ha comenzado a mirar con expectativa una inversión. En buena hora, porque hay un equilibrio en las inversiones en nuestro país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS