Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Julia Torreblanca Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025
en Opiniones

Entrevista a Julia Torreblanca
Perú21, 8 de julio del 2025
Juan Carlos Chamorro

PELIGRO. Predictamen busca que continúe el Reinfo con el nombre de Renapma, advierte la titular de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo (SNMPE).

Para Julia Torreblanca, el debate de la Ley MAPE debe continuar en la próxima legislatura, con una Comisión de Energía renovada e imparcial. La titular de la SNMPE advierte que el texto actual —que se votaría hoy— favorece a los mineros informales con servidumbre minera, beneficios tributarios e impunidad.

¿La Ley MAPE debe verse en la próxima legislatura, con una nueva comisión, porque el actual predictamen estaría hecho a la medida de los mineros informales?

Efectivamente, porque realmente se nota que no es transparente ni independiente, y necesitamos asegurar que sea muy técnico porque va a ser el nuevo compendio de las reglas que tendrán los mineros artesanales y los pequeños mineros.

¿Cuáles son los puntos críticos que la SNMPE ha encontrado en el predictamen?

Se establece un nuevo régimen tributario con una serie de beneficios para la pequeña minería y la minería artesanal sin análisis técnico detallado que lo sustente. Tampoco habla del impacto en la recaudación y en la economía nacional, no existe opinión al respecto por parte del MEF, tampoco de la Sunat.

¿Tendrían beneficios que no poseen las micro y pequeñas empresas (mypes)?

Por ejemplo, una mype hoy día está sujeta a una tasa del 10% de Impuesto a la Renta por ingresos menores a 15 UIT, que son 80 mil soles, mientras que este nuevo régimen plantearía que se paguen tasas menores al 10% por ingresos de hasta 1.3 millones de soles. ¿Por qué la mype que tiene que trabajar, sacar sus permisos, sus autorizaciones (para tejer chompas), va a pagar más impuestos que los mineros que no tienen ni siquiera obligaciones ambientales ni de seguridad, que nadie los supervisa…?

El Reinfo lo cambian por Renapma…

Peor aún, porque siquiera el Reinfo tenía un plazo. Y el Reinfo no te permitía hacer minería en zonas prohibidas, como áreas naturales protegidas, reservas indígenas, zonas arqueológicas o áreas operativas de titulares mineros formales y autorizados por la autoridad competente. En cambio, acá supeditan la eventual exclusión a la condición dilatoria de la emisión de una sentencia. ¿Cuánto demora una sentencia en el Poder Judicial? Resulta un grave atentado contra el patrimonio nacional y la propiedad privada… El Renapma lo convierte en un único marco para la realización de dichas actividades. Plantea extender, de manera encubierta, más allá del 31 de diciembre de 2025, la formalización de los inscritos en el Reinfo…

¿Qué otros relajamientos normativos se les da, en este predictamen, a los mineros informales?

Relaja los cuidados ambientales mínimos, desconoce la Constitución y promueve la usurpación al establecer la figura de servidumbre (minera) como una vía para que los mineros inscritos en el Renapma puedan explotar el mineral en concesiones de terceros. Y sin contar con un contrato de explotación, reduce el tiempo de las concesiones —de 30 a 10 años—, cuando los trámites y las evaluaciones, que se tienen que hacer con seriedad para poder tener un proyecto minero sostenible, nos dice que son casi 30 años los que se necesitan para la evaluación geotécnica y geológica, y para sacar los permisos de exploración y las evaluaciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025
Cada familia tiene un emprendedor

Alianzas por el tesoro

Por Fernando Calmell del Solar
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS