Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Verónika Mendoza y el ADN de Odebrecht

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
13 de febrero de 2017
en Opiniones

El Comercio, 12 de febrero de 2017

Los tiempos de pesca a río revuelto en la política peruana han llegado a su fin. Los anzuelos del antiaprismo y del antifujimorismo ya no pueden tirar y jalar de la cuerda con éxito. La izquierda, como furgón de cola, puso más de una vez su canasta a la boca de la corriente con muy poca suerte.

Ahora la maquinaria de Odebrecht ha trasladado la pesca de la política en nuestro país mar adentro. Los millonarios sobornos confesados abarcan tres administraciones gubernamentales (Toledo, García y Humala), más la municipal de Susana Villarán. Se ha extendido el manto de la corrupción a personalidades otrora emblemáticas de la anticorrupción, dejando a miles de sus seguidores en la “decepción al cuadrado” de la que habla el politólogo Carlos Meléndez, “decepción al cuadrado” que, además, no tiene, como lo advierte él mismo, quien la encabece, por supuesto con las manos limpias.

La pesca mar adentro, con la corriente de Odebrecht enfriando y calentando las aguas, según las investigaciones fiscales y judiciales, no sabemos qué especies realmente nuevas, viejas conocidas o monstruosas podrá extraer. Quizás entre ellas, algún reformismo pragmático o un populismo pegado a la eficiencia, cercanos o lejanos del modelo de mercado abierto al que nadie le ha podido hacer los cambios de segunda generación y que por 25 años, con sus trabas y deformaciones, ha servido de motor y sostén del crecimiento económico (veinte años con inflación anualizada de un dígito no lo tiene cualquier país). No faltará quien, como Verónika Mendoza, pretenda, por supuesto, patear este tablero.

Si Mendoza quiere estar en la pesca mar adentro, a nombre de una izquierda reciclada de oportunismos en cadena, tendrá que hacerlo exhibiendo, en primer lugar, una estructura personal y partidaria libre del ADN de Odebrecht, ADN que cruza precisamente todos los senderos que han llevado a la ex lideresa del Frente Amplio, a estrechas complicidades con el castrismo cubano, el chavismo venezolano y el humalismo nacionalista (socialismo del siglo XXI). Ella tendrá que exhibir las manos limpias respecto de Odebrecht en todo lo que tiene que ver con las campañas electorales de Humala y Nadine Heredia, financiadas en parte por los aportes no declarados oficialmente de la empresa constructora brasileña.

Es más: Odebrecht no es sino uno de los brazos empresariales y financieros de una estrategia política a gran escala regional, promovida por los hermanos Castro en Cuba y por Luis Inacio Lula da Silva en Brasil, y destinada a allanar el camino de gobiernos de izquierda en América Latina,  al puro estilo de Hugo Chávez en Venezuela, el conyugal de los Kirchner (Néstor y Cristina) en Argentina, Ortega en Nicaragua, Humala en el Perú y Correa en Ecuador.

No hay pues manera fácil de que la izquierda peruana pueda deslindar de esta estrategia, del ADN y/o de los tentáculos de Odebrecht, que colocan a la vieja y nueva  izquierda, incluida la ambivalente caviar, contra ella misma y de cara a sus compromisos políticos de ayer y de hoy.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS