Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los socios del presidente

Juan Paredes Castro Por Juan Paredes Castro
21 de octubre de 2013
en Opiniones

Si a la hora de pactar la gran transformación socialista con Salomón Lerner y luego la hoja de ruta liberal con Alejandro Toledo el presidente Ollanta Humala abrigaba alguna duda sobre una u otra, lo que nunca imaginó fue el alto costo político que pagaría como gobernante por ambas alianzas.

El peor legado de Lerner fue, sin duda, la paralización del proyecto minero Conga (“agua sí, oro no”), el consiguiente retroceso en las inversiones mineras y el grave deterioro de la autoridad presidencial sobre el Gobierno Regional de Cajamarca. No hay actuación política en este escenario que aún se mueva con la impunidad que rodea a Gregorio Santos.

Lejos de perder influencia dentro del gobierno, a causa del escándalo inmobiliario que lo involucra, Toledo ha tenido la suerte de ser considerado un socio indispensable por el oficialismo. Ha sabido convertir los votos de su bancada parlamentaria en el ? el de la balanza y en una factura por pagar. Y los llamados de auxilio del gobierno en cada crisis los ha vuelto una oportunidad para recuperar fuerzas propias y partidarias.

El conflicto de Lerner con Humala no acabó con Conga ni con el caballo de Troya de la vieja izquierda que introdujo temporalmente en el gobierno ni con su renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros. Desde fuera del poder, él y su movimiento Ciudadanos por el Cambio más el Frente Amplio de Izquierda, creado también a su sombra, han pasado a desafiar el modelo económico del gobierno, incluyendo la exigencia de salida del ministro Miguel Castilla.

Lo sorprendente es que Lerner cuestione el modelo y a Castilla. Ambos son frutos de su paso por el poder como primer ministro de Humala. A menos que en ese momento haya estado colgado de la brocha en las decisiones cruciales del gobierno, como lo está ahora, sin disimulo, Juan Jiménez.

Perú Posible y Toledo se han dado el lujo en los últimos días de prácticamente salvar a la canciller Eda Rivas de la censura del Congreso. El precio no es moco de pavo: el Partido Nacionalista y el pro pio Humala deben sentir la obligación, una vez más, de cubrir todos los flancos débiles que enfrenta el ex presidente en la investigación parlamentaria, que fuera abierta, además, a contrapelo de la presión oficialista.

No hay día en la agenda de Humala que su mayor socio de ayer (Lerner) y el otro de hoy (Toledo), ambos del firmamento VIP, influyan en el sistema nervioso central de su gobierno. El primero buscando desestabilizarlo desde fuera; el segundo amarrando su propio desastre a la desaprobación presidencial.

Probablemente el inventario político peruano y latinoamericano provea infinidad de casos de alianzas de gobierno fallidas. Lo que distingue a la relación Humala-Toledo, Perú Posible-Partido Nacionalista es la de ser una sociedad perversa, pero en la que unos y otros viven y conviven por beneficios mutuos.

Cuando Toledo y Perú Posible pensaban, ante la vía crucis investigativa en la fiscalía y en el Congreso, que el oficialismo no era más el ángel de la guarda que acompañara sus días y sus noches, la crisis diplomática que rodeó a Humala, a propósito de su descalificada escala técnica en París, hizo que nuevamente voltearan los ojos hacia el aliado supuestamente negado y despreciado.

Nunca sabremos quién vuelve como hijo pródigo de quién cada cierto tiempo. Si Toledo a los brazos de Humala. O Humala a los brazos del ex presidente Toledo.

 

Publicado en El Comercio, 20 de octubre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS