Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Gobierno de España se apodera del «Códex Trujillo del Perú», valioso documento histórico (Comentado por Lampadia)

Juan Carlos Fangacio Arakaki Por Juan Carlos Fangacio Arakaki
9 de junio de 2017
en Opiniones

Comentario de Lampadia

Compartimos la indignación de los representantes del MALI por no haber podido traer al Perú parte del  Códex Trujillo del Perú, además de este documento pictórico e histórico, España ya tiene otros 9 Códices. Aun así, no ha permitido que el MALI, a pesar de ganar una subasta, pudiera hacerse de esta valiosa pieza.

Es cierto que el gobierno de España tiene la capacidad de declarar una pieza inexportable, como lo han hecho, pero esto es claramente un acto inamistoso, poco fraterno y sin sentido histórico.

Tal vez no nos debiera extrañar estos gestos del Gobierno de España, pues hace unos meses el  Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y la Unión Europea auspiciaron, en el Perú, la publicación de un ‘Manual de formación de líderes Antimineros’ . Dicho documento llamado manual, agrupa textos y dibujos que mienten alevosamente sobre la minería y el Perú, fomentando en los pueblos aledaños  a los proyectos mineros reacciones violentas basadas en desinformación como ya hemos podido ver en varias ocasiones.

Que lastima, que el Gobierno de España no solo auspicie barbaridades como el documento referido, sino que no tenga, por lo menos de vez en cuando un gesto amistoso hacia el Perú, que les dio tanto.

Juan Carlos Fangacio Arakaki

El Comercio 08 de junio de 2017

A pesar de que el MALI ganó la puja por obra que consta de acuarelas que retratan el Perú preínca, inca y virreinal, el gobierno ibérico ejerció su derecho

El Gobierno de España se apodera del “Códex Trujillo del Perú”, valioso documento histórico (Comentado por Lampadia)En su totalidad, el códice está formado por más de 1.400 acuarelas. El volumen que se encuentra actualmente en disputa tiene 136.

Se esperaba lo peor y lo peor sucedió.  El miércoles se realizó en Madrid, en la casa de subastas Alcalá, la puja por uno de los volúmenes del monumental “Códex Trujillo del Perú” o “Códex Martínez Compañón”, importante documento del siglo XVIII que actualmente se encuentra en España.

Como ya había anunciado, el Museo de Arte de Lima (MALI) entró en la puja, a pesar de que unos días antes el Ministerio de Cultura de España había declarado inexportable la obra. Y aunque el MALI, a través de su presidente Juan Carlos Verme, ofreció los 45.000 euros del precio de salida y se convirtió en el único postor, el Gobierno de España hizo efectivo su derecho de compra (o también llamado derecho de tanteo) inmediatamente después, para de esta forma quedarse con la pieza. Es decir, anuló la posibilidad de que el códice retorne a su país de origen.

APROPIACIÓN FORZADA

Para la directora del MALI, Natalia Majluf, el asunto es claro. “El Gobierno Español le ha quitado al Perú una obra que ganó limpiamente en una subasta. Ellos sabían que un museo peruano estaba interesado”, señaló a El Comercio.

La obra en cuestión consta de 136 acuarelas sobre papel verjurado, que retratan diversas escenas del Perú preínca, inca y virreinal. Estas fueron hechas por artistas peruanos anónimos por mandato del español Baltasar Martínez Compañón, obispo de Trujillo durante el Virreinato, a fines del siglo XVIII.

“Esta obra es patrimonio peruano y tiene una importancia clave para el país. No pedíamos que nos regalaran nada, por eso decidimos entrar a la subasta. Pero no nos están dejando competir en igualdad de condiciones, a pesar de que hemos ganado”, agrega Majluf.

A pesar de que la Biblioteca Real de Madrid ya posee nueve de los tomos del códice, este último también podría ser asignado pronto a algún museo o institución de España (se especula que al Museo de América, también en Madrid).

Además de que no es la primera vez que el Gobierno Español pone trabas al Perú para repatriar obras de arte, hechos similares han ocurrido con otros países. Por ejemplo, un pictograma boliviano de mediados del siglo XIX también fue declarado inexportable por el Ministerio de Cultura español.

“Nosotros no vamos a dar por perdido todavía el ‘Códex Trujillo del Perú’ –indica Majluf–. Existe una preocupación de varias personalidades ligadas a museos de toda América Latina y seguramente emitiremos un pronunciamiento en los próximos días”.

Por el momento, la cancillería peruana realiza un seguimiento al caso para ver la posibilidad de que el Gobierno Español reconsidere su decisión. Se espera también que el presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien llegará a Madrid en los próximos días, aborde el tema. El propósito es uno y simple: que una obra peruana vuelva al Perú. Pero parece más complicado de lo que debería.

 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS