Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú y el cobre: alerta desde el Congo

Josimar Cóndor Por Josimar Cóndor
13 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Josimar Cóndor
Gestión, 13 de Junio del 2023

Perú sigue siendo el segundo productor de cobre, pero la inversión para sostener o mejorar la posición cae el 2023.

Cuando la mira de Perú seguía apuntando a alcanzar a Chile en la producción de cobre, una alerta llegó este mes con un país a 10,000 km de distancia: Congo nos había superado como productor del metal rojo. El reporte fue corregido rápidamente. El país centroafricano lo haría recién el 2026.

La noticia sonó fuerte. No era un país vecino, ni la competencia traía cierta rivalidad histórica. La irrupción del Congo evidenciaba que la inversión puede ir a cualquier territorio con condiciones atractivas. En ese país, la alta ley de cobre (2.6% frente 0.41% de Perú) está pesando más que su conflicto armado y otros problemas.

Desde el 2016, Perú es el segundo productor global. La ampliación de Cerro Verde y la operación de Constancia y Las Bambas lo hicieron posible. Sin embargo, la crisis política, la demora en los permisos (dos años frente a seis meses en Argentina o Chile) y los conflictos sociales impiden un desarrollo más rápido de más megaproyectos.

En nuevas operaciones cupríferas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energia señaló que la producción peruana de cobre (2.4 millones de toneladas en 2022) podría acercarse a la chilena (5-3 millones) con 15 proyectos. De esa cartera, Zafranal es el más tangible. La construcción iniciaría el 2025.

Además, figuran proyectos brownfield como la ampliación de Antamina, pero su aprobación se sigue dilatando.

En febrero último, Gestión adelantó que el Congo amenazaba con desplazar a Perú en la industria del cobre. Si bien el nuevo Gobierno anunció un plan para destrabar proyectos mineros por US$ 10,555 millones, no solo basta explorar las vías, sino encontrar la veta para hacerlo.

Y es que, en el primer cuatrimestre, la inversión minera cayó 19.2%, reflejando que las intenciones declarativas no son suficientes. Urge seguir optimizando los plazos para la obtención de permisos, sensibilizar a las comunidades sobre el impacto de una minería responsable, promover sinergias para hacer rentables las operaciones y mejorar la infraestructura de transporte.

En el plano político, es necesaria la coherencia y constancia del Gobierno en sus políticas públicas y las acciones concretas.

Más allá de ostentar una posición en una lista global, el retroceso frente a otros productores de cobre haría más evidente la incapacidad del Perú de capitalizar este recurso con una minería moderna. Detrás de esa situación, la pérdida de credibilidad, la consolidación de otros territorios y una inversión cada vez menor son riesgos aún más críticos.

El precio del cobre sigue en su nivel más bajo en seis meses. Sin embargo, las expectativas a largo plazo son positivas por su demanda para la transición a nuevas fuentes de energía y electromovilidad. Perú debe ser protagonista de esas transformaciones y, con cerca del 10% de reservas globales de cobre, es factible. Hay que hacer brillar el metal rojo para seguir promoviendo desarrollo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS