Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Agua: un paso adelante, dos atrás

José Luis Bonifaz Por José Luis Bonifaz
8 de marzo de 2019
en Opiniones

Por: José Luis Bonifaz
El Comercio, 8 de marzo de 2019

Este 25 de febrero se publicó el Decreto Supremo N° 009-2019-Vivienda, que deroga el Decreto Supremo N° 018-2018-Vivienda, el cual aprobaba un procedimiento especial para la selección de operadores de gestión de empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) incorporadas al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
 
El RAT, según la ley, es un régimen en el que pueden estar las EPS luego de que el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) realiza un proceso de evaluación sobre su solvencia económica y financiera. El pase de una EPS al RAT tiene como consecuencia la suspensión de los derechos de los alcaldes, la remoción de los miembros del directorio y la transferencia temporal de acciones de titularidad de las municipalidades a un fideicomiso. Bajo este régimen, la administración de los servicios se encontrará a cargo de un directorio designado por Otass durante el tiempo que resulte necesario. Actualmente, existen 18 EPS en el RAT.
 
Como se sabe, el problema central de las EPS es la mala gestión empresarial producto de la intromisión política. 
 
Buenos profesionales no sobreviven en las EPS debido a los bajos sueldos y a los nulos incentivos laborales. Por eso, Otass incorporó la posibilidad de entrada controlada del sector privado para las EPS que estén en el RAT. Se trataba de promover la participación del sector privado mediante contratos de gestión para operar plantas de tratamiento, operaciones de facturación y cobranza, instalación de medidores y hasta la propia gestión sujeta a cumplimiento de indicadores de desempeño.
 
El objetivo de la norma no era la privatización de las EPS. Era, más bien, introducir tecnología proveniente del sector privado mediante el manejo controlado de la operación de algunos servicios. Son contratos de gestión los que se buscaban y no de cambio en el régimen de propiedad de la EPS.
 
Sin embargo, esta posibilidad ha sido desechada con este último decreto supremo. ¿Cuál es la razón de tal retroceso? Simplemente temor a marchas de la población por falsos mitos en contra de la supuesta privatización encubierta a través de Otass.
 
Ya en Moquegua, el año pasado, hubo un retroceso del Gobierno Central para detener el aumento tarifario que correspondía para ejecutar obras importantes. Ahora, una nueva presión del sindicato hace que el Gobierno nuevamente retroceda.
 
Por lo tanto, es un mito eso de querer privatizar las EPS mediante el decreto supremo derogado. El Gobierno dio un paso adelante, pero acaba de dar dos pasos atrás.
 
Nuevamente los más castigados son los más pobres sin servicio que tienen que comprar el agua a camiones cisterna por S/15 el m3, cuando podrían pagar solo S/2. En un sector con pobres indicadores desde hace más de 25 años, esto es un grave retroceso.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Un temblor en Nueva York

Por Ian Vásquez
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS