Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Propuesta para la continuidad de la educación privada básica regular Covid-19

José Urbina Por José Urbina
6 de mayo de 2020
en Opiniones

José Urbina
Presidente de ANPIEP
Gerente General Corporación Educativa Cruz Saco
Para Lampadia

DIAGNÓSTICO:

  • El 76% de las escuelas privadas del país, es decir 17,254 IEP tienen menos de 100 alumnos y de ellas el 63% cobra en promedio menos de 200 soles y un 33% cobra entre 200 a 500 soles, eso significa que el 96 % cobra menos de 500 soles.
  • 9,807 escuelas que representan el 43% de los colegios privados tiene menos de 31 alumnos.
  • Solo el 1% de los colegios privados del Perú cobra mensualidades superiores a los 1,000 soles.
  • Los colegios privados dan empleo a 200,000 trabajadores, por ende 1’000,000 de personas dependen de la educación privada (considerando 5 personas por familia).
  • 2’000,000 de estudiantes atiende la escuela privada que representa el 25% de todo el universo de estudiantes de la EBR.
  • El estado peruano gasta en promedio S/500 por mes por alumno.
  • Debido a la coyuntura actual más del 90% de padres no ha pagado la mensualidad de marzo y la tendencia es que no paguen abril, mayo y junio, que es cuando empezará a reactivarse la economía.

Propuesta para la continuidad de la educación privada básica regular Covid-19

PROPUESTA 1

Se plantea una solución para el sector educativo privado, empleando solo el 2% de los 30 mil millones del Programa Reactiva Perú para las empresas:

  • Son 200,000 trabajadores, por ende 1’000,000 de personas (considerando 5 personas por familia) y 2’000,000 de estudiantes del privado.
  • Si se destina 1,000 soles por cada profesor, el gasto sería 200 millones por mes; por tres meses serían 600 millones; que representa el 2% de los 30 mil millones del Programa Reactiva Perú.
  • Los colegios del CD en contraparte podrían cobrar solo el 20% de la pensión para subsistir, pagar obligaciones de alquileres, Sunat, EsSalud, etc. Esta pensión estaría entre S/ 40 y S/ 60 mensuales y el AB podría rebajar el 30% de sus pensiones aproximadamente.
  • Esta propuesta podría ser para todos los colegios o sólo para los colegios que cobran una pensión menor a 500 soles que es el gasto promedio que el estado gasta mensual por alumno.

PROPUESTA 2

  • Que el estado peruano otorgue un Bono de Escolaridad de 500 soles como máximo por estudiante por el lapso de 4 meses (marzo, abril, mayo y junio).  Que es el gasto por alumno que realiza el estado por mes en promedio.
  • El bono que cada colegio recibirá será el monto de la mensualidad, declarado ante la Sunat y con un techo máximo de 500 soles por mes. Con esta medida estamos cubriendo al 96% de las IEP del Perú.

Nota: La mayoría de colegios están constituidos bajo la modalidad de asociaciones civiles y no están incluidos en el programa Reactiva Perú. Los préstamos blandos son una necesidad para evitar el cierre de colegios y deben ser considerados en ambas propuestas.

OBJETIVO:

  1. Atender a los profesores y trabajadores administrativos y sus familias con el pago de salario (200 mil familias).
  2. Los costos de las pensiones escolares se verán reducidas considerablemente y lo padres de familia tendrán liquides para sus otras obligaciones (para los 3 meses que dure la cuarentena).
  3. Los 24 mil colegios privados continuarán con clases virtuales para asegurar el aislamiento social de los estudiantes y protegerlos de esta pandemia.
  4. No romper la cadena de pagos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS