Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las cosas por su nombre

José Luis Gil Por José Luis Gil
12 de Enero de 2023
en Opiniones

Por: José Luis Gil
Perú21, 12 de Enero del 2023

Las “marchas” se convierten en una utopía porque la finalidad no es protestar, sino el pretexto “perfecto” para incendiar el país.

El asesinato del suboficial PNP José Luis Soncco Quispe en Juliaca, Puno, y las muertes de 40 ciudadanos -que lamentamos y por las cuales ofrecemos condolencias a los deudos- durante la violencia en el sur del Perú, debe ser analizado desde todas las aristas para llamar las cosas por su nombre y enfrentar con conciencia y convicción el fenómeno que nos acecha. Sostener la joven y precaria democracia es tarea de todos, así nos golpeen en los brazos. La violencia no puede ni debe poner la agenda de la democracia; lo hacen los votos, las instituciones y el respeto absoluto a la Constitución Política del Perú. Nuestras condolencias también a la familia policial. Hemos perdido un guerrero.

Hoy ya no caben dudas sobre quiénes instigan, obligan o amenazan a ciudadanos que, con o sin demandas sociales, son inducidos por estos actores perniciosos del terrorismo y de otras formas criminales como narcotraficantes, mineros ilegales y otros, a participar en acciones de violencia y enfrentarse a las fuerzas del orden. Las algaradas muestran evidentes signos de estrategias militares de “guerra de guerrillas” para causar heridos o muertos, tomar por asalto los activos críticos nacionales (aeropuertos e infraestructuras estratégicas) o afectar la seguridad interna del país.

En realidad, las “marchas” se convierten en una utopía porque la finalidad no es protestar, sino el pretexto “perfecto” para incendiar el país.

El enunciado anterior se sostiene en la realidad, pero también en el documento secreto de Sendero Luminoso denominado “plan de construcción”, que fue incautado al terrorista ‘Artemio’ y otros “dirigentes” de SL en 2012, y que nadie de la comunidad de inteligencia contraterrorista discute. El “plan”, dice: “sobre el ejército guerrillero popular. -Carácter: Ejército de nuevo tipo para cumplir las tareas políticas de la revolución. Hoy para cumplir las tareas de la IV etapa b. Combatir. -conformar destacamentos para participar en la lucha de clases de las masas; – Desenvolver estas para dirigir a las masas en marchas, movilizaciones, protestas, toma de locales, huelgas, paros, bloqueos…”. Aclaramos al lector que la “IV etapa” es la “II reconstitución” en pleno desarrollo. Si esto no es claro, ¿qué lo es entonces?

Mientras tanto, perdemos diariamente S/672 millones en ventas en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios y Puno, según la Cámara de Comercio de Lima. Y, si ya conocemos el fenómeno y la verdad, no queda más que deponer nuestras diferencias y hacer alianzas con la mayoría de los ciudadanos, con el empresariado, la sociedad civil, las instituciones privadas, para fortalecer la democracia y el proceso de transición política que debe permitir nuevas y mejores elecciones generales que garanticen un futuro en paz y democracia. ¡Sí se puede!

image_pdfDescargar PDF
Tags: EstadoFuerzas ArmadasPolíticaSeguridadSociedad
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Si no fuera por la minería, estaríamos hablando de una gran recesión”

“Si no fuera por la minería, estaríamos hablando de una gran recesión”

Por Alex Contreras
29 de Noviembre de 2023
Crisis Energética

Se está haciendo daño a la confianza

Por Alfonso Bustamante Canny
29 de Noviembre de 2023
Gestión que hace agua

No se puede derogar la ley de oferta y demanda

Por Miguel Palomino
29 de Noviembre de 2023

Maido, el mejor de Latinoamérica

Por Micha Tsumura - MAIDO
29 de Noviembre de 2023
Un plan de menores para renovar

Reynoso, Lozano y Oblitas

Por Guillermo Ackermann
29 de Noviembre de 2023

“Apuntes sobre este quilombo fiscal”

Por Aldo Mariátegui
29 de Noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS