Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«El ‘bulldozer’ Trump»

José Luis Gil Por José Luis Gil
6 de febrero de 2025
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 6 de febrero del 2025

«Todo eso demuestra quién va ganando esta primera partida y quién es el verdadero “cuco” de los chinos y los progres en el continente americano».

El presidente norteamericano Donald Trump ha convertido su llegada a la Casa Blanca en una aplanadora geopolítica sin precedentes que sorprende a todo el mundo. El “tiro” a “tres bandas” que ha lanzado en el “poll” (billas) americano ha tenido una eficacia aplastante contra los que se atrevieron a desafiarlo comercializando con China, relajando las fronteras o no teniendo una firme posición frente al narcotráfico; es el caso de Canadá y México (así como el tema del canal de Panamá), en esta primera partida, quienes ya se rindieron casi incondicionalmente a las nuevas reglas de juego impuestas por el empresario-presidente.

Así, la configuración del poder en el mundo empieza a desperezarse con el mes de “gracia” concedido, tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum, de México, como Justin Trudeau, de Canadá, para no ejecutar el 10 y 25% de aranceles al petróleo y gas canadienses como al resto de las importaciones, respectivamente. Asimismo, el destrabe casi inmediato del canal de Panamá sin restricciones para las flotas norteamericanas. Todo eso demuestra quién va ganando esta primera partida y quién es el verdadero “cuco” de los chinos y los progres en el continente americano.

En la guerra contra el globalismo, el presidente Trump empezó con el retiro de los EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, así como la abrupta intervención a USAID, una agencia federal independiente del Gobierno de EE.UU. que se supone brinda asistencia a países en desarrollo, promueve la democracia, la prosperidad económica y los derechos humanos, que ha sido el golpe más fuerte a la progresía. En conferencia de prensa los últimos días, la propia vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo: “No quiero que mis impuestos se destinen a esta basura” cuando leía el listado que revelaba el uso de fondos de USAID en iniciativas, como óperas transgéneros en Colombia, igualmente un musical en Irlanda y cómics transgénero en el Perú.

En nuestro país ha quedado demostrado, según el periodista Paolo Benza, que muchos medios de comunicación recibieron financiamiento de USAID como RPP, El Comercio, Epicentro, Ojo Público, La Encerrona, el Búho. Lo preocupante es que estos medios alternativos, que negaron haber recibido dinero y que fueron expuestos por un periodista, presuntamente ligado a la misma corriente ideológica, hayan destinado estos fondos para atacar a sus enemigos políticos, que son objetivos diferentes a los de USAID. Benza ya estrena a nuevos “queridos enemigos”.

La estrategia Trump debilita el progresismo mundial y por eso persistimos en nuestra posición de que es momento de retirarnos como país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque se haya inventado la idea que si lo hacemos nos volveremos Venezuela. No hay que temer de seguir los pasos de Trump para romper el yugo con el progresismo internacional, que hoy usa estos organismos como plataformas ideológicas y políticas en perjuicio de nuestras democracias. Sí se puede.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS