Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Cerrando círculos”

José Luis Gil Por José Luis Gil
17 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: José Luis Gil
Perú21, 17 de Noviembre del 2022

“Preocupa que, frente a la protesta ciudadana, el comportamiento dictatorial de Pedro Castillo y su ministro del Interior tratarán de impedir el ejercicio de este derecho”.

La estrategia palaciega para mantenerse en el poder de manera indefinida empieza a hacer agua por todos lados. Pese a que no cuentan con la aprobación ciudadana (en el plano nacional), y ya algunos países como EE.UU. levantan las cejas por la poca transparencia del presidente, la agudización de la crisis continúa, siendo los sectores más afectados agricultura, transportes, la minería y la seguridad ciudadana. La marcha del 5 de noviembre, que es la síntesis de lo hecho por los movimientos ciudadanos en los últimos 14 meses, podría cerrar su círculo con la jornada de lucha programada para el 20 de este mes por quienes integran la iniciativa ciudadana Reacciona Perú.

Los pilares que sostienen nuestra democracia (congresistas patriotas, redes y medios independientes, ciudadanos organizados y espontáneos y Fiscalía-PNP especializada), han evolucionado favorablemente hacia las expectativas de los ciudadanos, quedando pendiente solo el tema del poder. La esperada salida (caída) de Pedro Castillo podría ser de corto, muy corto, plazo si la oposición interpreta correctamente el cambio de la correlación de fuerzas, que incluye hacer entender a los congresistas “niños” que su “reinado” podría terminar abruptamente; y que es necesario un cambio de actitud para salvar al país.

Por otro lado, los “mejores cuadros” al inicio del gobierno, ahora en fuga obligada por las acciones legales de la Fiscalía y la Policía especializada, han sido reemplazados por otro grupo que, en vez de ayudar a su empleador, parece que se empeñan en hundirlo más en el hoyo de negación y de la creencia que es “inocente”. Asimismo, en el Congreso, el “vientre de alquiler” de Perú Libre y el locuaz Vladimir Cerrón miran a sus “engendros” “Movadef” y los de la línea del MRTA, dirigidos por Guillermo Bermejo, que lo han abandonado, dejando una bancada enclenque, supeditada a los caprichos de los desertores. Vladimir Cerrón ya debería admitir públicamente que ha sido utilizado y desechado.

Preocupa que, frente a la protesta ciudadana, el comportamiento dictatorial de Pedro Castillo y su ministro del Interior tratarán de impedir el ejercicio de este derecho; y, seguramente, recurrirá (nuevamente) a la violencia y la represión como lo hizo el 5 de noviembre último. Felizmente, la OEA que él mismo llamó será testigo (espero, no mudo) del real talante totalitario de este gobierno.

Las medidas de fuerza, tanto las convocadas por Reacciona Perú (20, 21 y 22 de noviembre) como las de transporte urbano y de carga (22 de noviembre), así como las de las comunidades campesinas de Cusco y Junín (23 y 24 de noviembre) emergen espontáneamente de la indignación y el hastío ciudadano, y esperamos que ayuden a terminar con este círculo vicioso (y pernicioso) en el que estamos hoy en la política peruana. ¡Vamos Perú! ¡Sí se puede!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoPolíticaSociedadVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“No me dejan ser rico”

Por Iván Arenas
18 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El dispendio de los ingresos de los recursos naturales

Por Ismael Benavides
18 de julio de 2025

¿Carrera o cooperación por el futuro de Sudamérica?

Por José Ignacio de Romaña
18 de julio de 2025

Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error

Por Norma Yarrow
18 de julio de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Minería: motor de desarrollo y no rehén de la informalidad

Por Jaime Dupuy
18 de julio de 2025
Con dos motores en riesgo

Seguridad: tiempo para responder

Por Nicolás Zevallos Trigoso
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS