Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La escuela que necesitamos esta a un clic

Jorge Yzusqui Por Jorge Yzusqui
8 de septiembre de 2017
en Opiniones

Jorge Yzusqui, Director general de Innova Schools

Suplemento Educatico, 7 de agosto de 2017

Por supuesto que la escuela tiene futuro! Pero aun no estamos formando a los empresarios, técnicos y ciudadanos que nuestro pais necesita. Por un lado, somos un país en que los principales problemas que afrontamos están vinculados con la formación, los valores y la ética de nuestros ciudadanos y, por otro, ostentamos un currículo mecanizado que no explota sus capacidades.

Por ejemplo, ingresar a una universidad pública o a alguna privada es una experiencia traumática que genera mucha ansiedad en los padres, quienes terminan buscando alternativas que aseguren pasar un examen de admisión, pero que no garantiza el éxito al ingresante y tampoco una formación para ser exitosos en la vida.

Ignoramos que hoy las escuelas deben generar las competencias que el siglo XXI demanda. Un joven sin capacidad de resolver problemas, que no esté acostumbrado a trabajar en equipo, que no sepa enfrentar los cambios tecnológicos y que se asuste ante retos grandes no podrá salir adelante.

Sin embargo, la educación está recobrando la importancia debida como prioridad nacional y como mica salida para el desarrollo. Y para lograrlo debemos avanzar sin tropiezos políticos. El esfuerzo y la responsabilidad no están solo en el gobierno, sino en la sociedad. Nuestras escuelas si tienen futuro. Es solo cuestión de decisión política, de tener claro a donde queremos llegar, qué tipo de ciudadanos queremos en nuestro país en el futuro de una gran capacidad de ejecución. Este cambio debe darse paulatinamente a nivel del gobierno, profesores, padres de familia y alumnos. Los gobiernos deben continuar priorizando 1a educación en sus agendas país. Debemos dejar atrás los currículos que ignoran las competencias del siglo XXI y migrar a programas por competencias enfocados en las 4 C: communication, collaboration, critical thinking, creativity.

¿Por qué no asistir a una clase donde con una pregunta se aprendan varios cursos a la vez? “A ver, chicos, ¿Cómo se construyen los puentes?”. El aprendizaje bajo proyectos o PBL (Project Based Learning) incentiva justamente eso: que, a través de una simple interrogante, los alumnos puedan aprender física, matemáticas, historia, etc. ¿No es acaso más práctico e interesante?

Los profesores deben ser facilitadores del aprendizaje. E11os, hoy en día, no pueden saberlo todo, pero pueden formar alumnos motivados y hambrientos por aprender. Para e11o debe aplicarse una metodología que incentive e1 trabajo grupal y que integre la tecnología. Se debe invertir en una infraestructura adecuada a e11o con aulas y carpetas que permitan e1 trabajo en equipo y la exposición. Espacios para proyectar y conectarse a plataformas educativas, con computadoras que generen su autonomía, para que puedan avanzar a su ritmo, investigando a través de plataformas gamificadas y disfruten aprendiendo. Pero no bastara con llenar los colegios de equipos, sino integrar 1a tecnología a1 currículo.

Los padres deben entender que se debe pasar a otro método de enseñanza distinto al que experimentaron ellos como estudiantes. Deben aceptar que el mundo de hoy es otro, pues e1 aprendizaje no se medirá por el número de cuadernos que llenan sus hijos o cuantas capitales mundiales puedan memorizar. [Para eso esta Google! Finalmente, los alumnos estarán más agradecidos de asistir a una escuela donde ellos sean los protagonistas. Donde aprendan contentos y tengan ganas de ir hasta los sábados. Una escuela que les permitirá salir a1 mundo con habilidades, innovación, valores y pensamiento crítico. ¿Se imaginan que ellos trabajen en sus empresas hoy? Nuestro país tendría más visibilidad en el mundo y encontraríamos soluciones más efectivas. Abramos nuestra mente para lograr la escuela que necesitamos. ¡Esta a un clic de distancia!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS