Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un alma privada para Petro-Perú

Jorge Pérez Taiman Por Jorge Pérez Taiman
10 de noviembre de 2016
en Opiniones

Jorge Pérez Taiman, Abogado

El Comercio, 10 de noviembre de 2016

La recientemente promulgada Ley 30506 delega en el Poder Ejecutivo la facultad de reorganizar Petro-Perú, con el fin de fortalecer su institucionalidad, operando con sus propios recursos, sin que ello implique su privatización. Estos objetivos colocan a la flamante dirección de Petro-Perú frente a una ardua tarea que debe vencer inmensos retos. 

En la década de 1990, la empresa estuvo en un proceso de privatización, que se concretó solamente a medias, principalmente con la venta de la refinería La Pampilla, el lote 8 y sus estaciones de servicios. A ello le siguió un largo período de incertidumbre en el que el desconcierto reinaba entre sus ejecutivos ante la falta de una clara definición gubernamental sobre el destino final de los activos que no fueron privatizados. 

Tomada ya la decisión política de no completar dicho proceso, Petro-Perú debe hoy concretar la financiación de la nueva refinería de Talara, solucionar urgentemente los problemas del Oleoducto Norperuano (que muestra los efectos de la falta de mantenimiento adecuado y que impide traer a la costa la producción de la selva), decidir si ingresa a operar el lote 64 luego de que algunas empresas privadas desistieran de hacerlo por onerosas dificultades técnicas y, a más largo plazo, si vuelve a ser una empresa integrada de exploración, producción, transporte, refino, distribución y comercialización de hidrocarburos. Al respecto se han manifestado posiciones ideológicas diametralmente opuestas, pero, al margen de ellas, será el aspecto económico el que pondrá los límites de su actuación.

En cualquier escenario, si se desea que Petro-Perú se convierta en la empresa eficiente que hoy no es, deberá ser manejada con criterio de empresa privada, evitando la injerencia política de cualquier origen –tarea muy ardua que podría ser una simple quimera pues dependerá siempre del gobierno de turno–, procurando maximizar sus utilidades y no actuando como caja chica del Gobierno Central o como un instrumento de control de la inflación mediante el subsidio de precios de los combustibles. Tampoco deberá incurrir, por lo menos inicialmente, en arriesgados riesgos exploratorios. Perforar un pozo en nuestra Amazonía cuesta alrededor de US$25 millones y, en el caso del mencionado lote 64, el último pozo superó los US$100 millones. Lamentablemente, la tecnología actual todavía no permite descubrir petróleo hasta que se perfore. En el ámbito mundial, el ratio de éxito es 1 en cada 20 pozos exploratorios. 

Todo esto se enmarca en un período de precios muy bajos de los hidrocarburos en el mercado internacional. Así también, en la ausencia de actividad exploratoria privada en nuestro país debido, además del factor precio, a las increíbles dificultades burocráticas que enfrentan las empresas para obtener los permisos regulatorios y ambientales. 

La calidad personal de los nuevos directivos de Petro-Perú es muy apreciable, pero deberá ser complementada con cuadros técnicos de primer nivel y, repetimos, con la autonomía que le permita operar de manera independiente, sujeta a los controles aplicables a una empresa de derecho privado y con base en criterios técnicos de aplicación internacional en la industria petrolera. Estos criterios lamentablemente se han ignorado en los últimos años, quizá por desidia, quizá por la falta de cuadros calificados, la carencia de apoyo gubernamental como accionista de la empresa o, simplemente, por un serio temor a las acciones de la Contraloría General de la República que carece de auditores que entiendan la actividad petrolera.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS