Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Keiko propone cambios, Pedro es “más de lo mismo”

Jorge R. Peschiera Cassinelli Por Jorge R. Peschiera Cassinelli
28 de abril de 2021
en Opiniones

Por Jorge Peschiera Cassinelli
Expreso, 28 de abril de 2021

Los peruanos queremos cambios. La opinión generalizada es que el gobierno no funciona. La izquierda aprovecha la situación para proponer un cambio de modelo económico. Sin embargo, el problema no está en el “modelo” sino en la incapacidad y corrupción de los gobernantes. El pésimo manejo de la pandemia por dos gobiernos de izquierda sirve de ejemplo. ¿Vizcarra y Sagasti habrían manejado mejor la crisis sanitaria bajo un modelo económico distinto?

Perú Libre en realidad no propone un cambio, sino “más de lo mismo”. No es nada nuevo. Es repetir el modelo estatista que implantó el gobierno militar entre 1968 y 1980 y continuó hasta 1990. Bajo ese modelo, el ingreso per cápita disminuyó, la pobreza aumentó y el país sufrió una hiperinflación sin precedentes. Fueron dos décadas perdidas en las que el Perú retrocedió en lugar de avanzar. La experiencia, aquí y en el mundo entero, ha demostrado que el estatismo que propone Perú Libre no solo traerá más ineficiencia, al concentrar decisiones en funcionarios designados a dedo, muchas veces sin las debidas calificaciones, sino también traerá más corrupción, debido a la discrecionalidad de los empleados públicos.

Lo observado a nivel de las regiones es una muestra de lo que podría ocurrir a nivel nacional bajo un gobierno de Perú Libre, cuyos líderes han demostrado no solo incapacidad gerencial sino, también, una gran corrupción. Vladimir Cerrón, ex gobernador de Junín, quien, por su incapacidad, se ganó el triste apodo de “Doctor Anemio”, dilapidó el dinero, dejó muchas obras inconclusas y finalmente terminó en prisión por corrupto. Otros gobiernos regionales, también controlados por la izquierda, han demostrado incapacidad de gestión y corrupción, perdiendo la oportunidad de mejorar el bienestar de sus electores, a pesar de tener a su disposición miles de millones de soles. Esos gobiernos regionales forman parte del Estado sobredimensionado e incompetente que es el principal freno al desarrollo del país. Los líderes de Perú Libre y sus aliados han formado parte de ese Estado incapaz y corrupto, han tenido la oportunidad de gobernar y lo han hecho mal.

En contraste, el plan de gobierno que Keiko y su equipo han elaborado propone soluciones a problemas concretos. Además, Keiko ha expresado su voluntad de adoptar propuestas de otros partidos. Son cambios importantes en todas las áreas de actividad. Pero el cambio fundamental estará en la forma de gerenciar el Estado, en todos sus niveles, en forma eficiente y participativa. Dada la fragmentación del nuevo Congreso de la República, un gobierno de Keiko no podrá ser autoritario, tendrá que buscar consensos. Esto hará más difícil implementar cambios, pero las soluciones que se implementen contarán con la aceptación mayoritaria del país.

En resumen, de ser elegida, Keiko tendrá el reto de efectuar los cambios propuestos en su plan, que se requieren para que el país funcione bien. Para lograrlo, ella y su equipo deberán ir dando solución a cada problema identificado. En contraste, Pedro representa “más de lo mismo”. Su propuesta es ideológica, representa lo mismo que implantó el gobierno militar a partir de 1968 y que llevó al Perú a la debacle de los años 80 y lo mismo que viene aplicándose en Cuba y Venezuela, con desastrosos resultados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS