Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Retos para revertir el desprestigio empresarial

Jorge Lazarte Por Jorge Lazarte
3 de julio de 2020
en Opiniones

Un llamado a la acción

Jorge Lazarte
Linkedin, 2 de julio, 2020

El 13 de marzo de 1964, una joven neoyorkina de 28 años, llamada Catherine Genovese, fue asesinada en el barrio de Queens; ante la presencia de 38 testigos que se abstuvieron de prestarle ayuda o llamar a la policía para evitar su muerte.

El crimen pudo pasar desapercibido – como uno más de los 630 asesinatos que ocurrieron ese año en Nueva York –, pero un artículo publicado en el New York Times evitó que cayera en el olvido y causó que se convirtiera en uno de los casos de comportamiento social más estudiados por la psicología.

La noticia daba cuenta que 38 personas observaron desde distintos lugares como Catherine era perseguida por un sujeto, y apuñalada mientras intentaba escapar. A pesar de sus gritos de auxilio, ninguno de los espectadores acudió en su ayuda, ni llamó a la policía.

Los testigos tuvieron diversas explicaciones del porqué omitieron socorrer a Catherine. Si bien algunos declararon no querer verse involucrados, la mayoría pensó que alguien más lo haría. No llamaron a la policía, porque habiendo tantas personas observando, ninguno supo a quien le correspondía hacerlo.

La opinión pública culpó del hecho a la indiferencia de la sociedad neoyorkina, a la falta de empatía y al desinterés por los demás. Tiempo después, la ciencia demostraría que la conducta omisiva de los 38 testigos aquella noche, fue producto de un comportamiento que resulta bastante típico en circunstancias en las que, habiendo muchos llamados a actuar, nadie lo hace porque se piensa que alguien más lo hará.

La inacción colectiva de un grupo de individuos gatilla un comportamiento al que se le conoce como “prueba social”; según el cual los seres humanos suelen observar la actuación del resto antes de decidir cómo actuar. Este comportamiento puede inducir a que, en determinadas circunstancias, en las que nadie actúa decididamente; el efecto se contagie y todos terminen siendo simples espectadores de sucesos extraordinarios, crisis o emergencias.

¿Cuántas veces hemos sido testigos de un accidente y no hemos llamado a emergencias porque hemos asumido que alguien más lo hará? Nos ha ocurrido a todos alguna vez. El no sentirnos responsables frente a una crisis, nos hace pensar que es otro quien debe reaccionar primero. El problema es que todos razonamos igual, y nadie se siente llamado tomar la iniciativa para actuar.

El empresariado peruano viene atravesando una grave crisis de desprestigio por parte de la población. La percepción de descontento social frente a las empresas se ha ido acrecentado con los años, y hoy pone en riesgo la continuidad de nuestro modelo económico. Aun así, son pocos quienes se sienten llamados a revertir esa visión generalizada en buena parte de nuestro país. Muchos asumen que alguien más lo hará, porque piensan que el responsable es otro, y esperan que ese otro actúe.

Las empresas están compuestas por personas que no son ajenas al principio de la “prueba social”. La atomización del empresariado y la falta de un liderazgo claro y legítimo en el sector privado, permite que las empresas se comporten cual individuos presenciando una muerte, omitiendo el deber de actuación que corresponde a todos ante una crisis.

La muerte de Catherine Genovese demuestra que es mejor tener 38 llamados de emergencia a no tener ninguno. Ojalá seamos capaces de aprender de ella, antes de que sea demasiado tarde. Todo empieza por generar consciencia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS