Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El riesgo de las tasas máximas para la creación de mypes

Jorge Delgado Por Jorge Delgado
18 de octubre de 2022
en Opiniones

Jorge Delgado Aguirre, Presidente de Asomif
Microfinanzas, octubre 2022

La fortaleza del Perú y de su economía está en la fuerza y diversificación de nuestros emprendedores ya que podemos decir que el 90% del empresariado peruano está constituido por estos emprendedores generando el 21% del PBI y el 84% del empleo en el país y es por quienes las microfinancieras han venido apostando por más de 30 años.

Súbitamente todo cambió a raíz de la pandemia en marzo del 2020. Por el lado de las mypes la demanda se vio duramente afectada y, por el lado de las microfinancieras, el modelo de negocio se afectó, se suspendieron los ingresos al reprogramar los créditos y la restricción de circular por las calles limitó muchísimo la labor de los promotores. Mypes y asociadas hemos pasado por momentos difíciles de los que afortunadamente venimos saliendo, sin embargo, es imperiosa la ayuda del Gobierno en programas tipo Reactiva que estén al alcance de las mypes a tasas realmente beneficiosas para la industria. Recordemos el principio que ‘empresario es todo aquel que invierte desde S/1 como el que invierte millones’.

Hay instituciones donde la mora creció en 20%, sin embargo, el 90% de ésta se recuperó demostrando la MYPE que todo lo que se requería era una oportunidad para salir adelante.

Hay que mencionar la ley que regula la tasa máxima que se debe cobrar en los productos del activo (préstamos). Con el acentuado incremento de las tasas de interés en los depósitos a plazo, que en algunos casos llega a los dos dígitos, y un enfriamiento de la economía, aplicando las tasas máximas es imposible que todos tengan acceso al crédito.

Este factor excluyente es desincentivador a formar y mantener una MYPE ya que éstas, debido al riesgo que representa a la institución, se ven obligadas a recurrir a medios informales de agio y usura, o del préstamo denominado gota a gota donde las tasas de interés pueden llegar al 800% y con métodos de cobranza que realmente atentan contra la vida del deudor.

Esta Ley N° 31143, que aparentemente protege de la usura a los consumidores, lo que hace es empujarlos por necesidad a ese mercado informal. Esta ley debiera derogarse incentivando la libre competitividad en el mercado, la cual ha demostrado con los años que consistentemente ha ido bajando las tasas de interés.

(*) Asomif está conformada por 21 asociadas, todas reguladas por la SBS, entre las que figuran las Cajas Rurales, Edpymes, Financieras, Fogapi, Caja Trujillo, Caja Piura, Mibanco y Alfín Banco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasFuturo
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS