Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Peritaje y mensajes truchos

Jorge del Castillo Por Jorge del Castillo
26 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Jorge del Castillo
La Noticia, 23 de enero del 2024

En la audiencia del 11 de enero ante la Junta Nacional de Justicia, se entregó el Informe Pericial de Análisis Digital Forense Criminalístico N° 004-2024 suscrito por el experto Dr. Danny Humpire Molina y el Ing. Jimmy Francisco Girón Montufar, ambos con experiencia y prestigio en su especialidad.

Dicho informe versa sobre los pantallazos de WhatsApp de un conjunto de mensajes supuestos entre el exasesor Jaime Villanueva y un agente secreto denominado “Roberto” con los que se pretende involucrar a la Fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas. El peritaje llega a las siguientes Conclusiones:

“contienen copias de capturas de WhatsApp, las mismas que no contienen un código HASH, NI FUENTE DE ORIGEN, así mismo evidencian edición y manipulación lo cual contradice la investigación científica…”

“lo que se corrobora al presentar papel bond y uno almacenado en un dispositivo USB sin cadena de custodia, sin código HASH y sin conocer la fuente de origen”.

“… basado al principio de CERTEZA, USO, PRODUCCION Y RECONSTRUCCION DE LOS HECHOS, se logró demostrar que dicha información no brinda la originalidad debido a que se utilizan herramientas para editar, crear y manipular este tipo de contenidos”.

“esta información no tiene una Metadata, lo que es muy importante contar con la fuente de origen (primigenia) y su correcta cadena de custodia”.

“No se evidencia ni se menciona el nombre de la señora Patricia Benavides Vargas”.

A esta deficiencia insalvable se suma otra noticia recién conocida, que el felón de Jaime Villanueva, ha declarado ante el juzgado que rompió y tiró a la calle su teléfono, con lo que se vuelve materialmente imposible acreditar la supuesta veracidad de los chats que no pasan de una fotocopia de pantallazo editados y mutilados.

A mayor abundamiento, la Sala Penal de la Corte Suprema acaba de sustentar en una sentencia “lo que se conoce como pantallazo o prueba documentada a posteriori; no obstante dicha preconstitución probatoria u otras de manera similar solo serán útiles si la contraparte procesal no impugnara su autenticidad o integridad -nada garantiza que los pantallazos se correspondan con la realidad de las cosas y no hubiesen sido alterados-. Incluso, se recurre a las notarías, a fin de que su titular, mediante el instrumento respectivo, de fe de la existencia de la evidencia electrónica. Con todo lo aconsejable es acudir a la intervención de un perito informático para que a través del correspondiente dictamen especializado, certifique que los datos digitales son auténticos e íntegros”.

Esto significa que la prueba sustancial contra la Dra. Patricia Benavides es una prueba trucha, editada, manipulada, sin valor legal alguno, carente de código HASH, sin fuente de origen y sin cadena de custodia.

Tan contundente ha sido la defensa que contiene varios puntos y no solo el de falsedad de los chats, que una semana después recién reaccionan en coro diversos periodistas no objetivos y todos con el mismo libreto proporcionado por la Fiscalía que les entrega copia de documentos reservados, en manos de todo quien quiera participar del bullying mediático, al unísono el Fiscal de la Nación archiva la denuncia contra miembros de la JNJ, un juez declara improcedente un amparo y continuará el cargamontón que seguiremos desmontando.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS