Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Y el liderazgo económico?

Jessica Luna Por Jessica Luna
12 de noviembre de 2018
en Opiniones

Por: Jessica Luna
Noviembre 09, 2018
COMEX Perú
Editorial

¿Y el liderazgo económico?

Al ruido político, los problemas judiciales, los desastres naturales y los escándalos de corrupción que golpean la economía peruana se suman ahora los efectos del contexto externo y de la guerra comercial. Ya los principales mercados bursátiles dan señales de menor optimismo hacia el futuro y han sufrido estrepitosas caídas, lo que augura dificultades en los próximos años.

La solidez de nuestros fundamentos macroeconómicos ha sido nuestro escudo y ha permitido, hasta ahora, aguantar este vendaval. Pero ¿hasta cuándo? Claramente, el enfoque de nuestras autoridades está en lo político y se ha perdido el norte en cuanto a lo económico. En los últimos gobiernos, incluyendo este, no se han efectuado las reformas que son indispensables para el aumento de la competitividad y la productividad de nuestra economía.

Los resultados de los rankings internacionales nos dan una cachetada —que ojalá nos haga despertar— y nos sitúan en la cola no solo en comparación con nuestros socios de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México), sino muy alejados de las economías de la OCDE, a la que pretendemos pertenecer.

Según el último Reporte de Competitividad Global, del Foro Económico Mundial, el Perú cayó tres posiciones, y se ubicó en el puesto 63 de 140 economías, por debajo de Chile (33), México (53), Costa Rica (55) y Colombia (60). Los indicadores con peor desempeño son innovación (89), adopción de TIC (90), independencia judicial (115), crimen organizado (129) y confianza en los servicios policiales (136). No sorprenden estos resultados, ya que nada se ha avanzado en la reforma judicial o en seguridad ciudadana. Lo mismo ocurre con el impulso a la innovación e incorporación de nuevas tecnologías, sectores donde los avances son muy tímidos, existe una ausencia de articulación entre los diferentes actores y un ecosistema regulatorio cada vez más engorroso.

Por otro lado, si revisamos el reciente Doing Business, del Banco Mundial, el Perú se sitúa en el puesto 68 de 190 economías, 10 posiciones por debajo del reporte anterior. Los pilares más débiles son los procesos para abrir un negocio (125) y el pago de impuestos (120). Esto es nuevamente un fiel reflejo de la carencia de reformas en materia de simplificación administrativa y administración tributaria. Por el contrario, se sigue aumentando la maraña de trámites y burocracia sin aplicar un análisis de impacto regulatorio, que lo único que consigue es frenar la actividad económica y las inversiones. Y, por si fuera poco, se pretende aplicar normas tributarias como la antielusiva, sin tener en cuenta la debilidad institucional y la falta de seguridad jurídica, que solo mellan la confianza empresarial.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, en el Índice de Desempeño Logístico, también del Banco Mundial, donde el Perú se sitúa en el puesto 83 de 160 economías, nuevamente en la cola de la Alianza del Pacífico.

Estos resultados son la consecuencia de una pérdida de visión y liderazgo en lo económico, cuando la facilitación de los negocios, el impulso a la competitividad, la modernización del aparato público enfocada en el ciudadano y la promoción de la inversión privada deben ser los objetivos. Por el contrario, se vienen petardeando los pilares de la economía de mercado y la libertad de la empresa privada con fines populistas, mediante leyes sin sustento técnico y carentes de un análisis de impacto regulatorio.

Las proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) lo dicen todo: la economía crecería un 4% en 2019, algo que claramente no alcanza para ayudar a los miles que aún viven en la pobreza. Las exportaciones, que se incrementaron un 22% en 2017, crecerían, según el BCRP, solo un 10.2% en 2018 y un 3.6% en 2019. ¡Despertemos! ¡Urge un liderazgo económico!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Política fiscal y modelo económico

Por Elmer Cuba
14 de noviembre de 2025

¿Equipos especiales o dedocráticos?

Por Delia Muñoz
14 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El costo de los retiros

Por Iván Alonso
14 de noviembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Destrabar para avanzar – Por favor, URGENTE

Por Alonso Rey Bustamante
14 de noviembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El eslabón olvidado del aprendizaje

Por Jorge Yzusqui
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS